Contraloría recomienda denunciar penalmente a Modesto Montoya

Órgano de control reveló que Montoya había asignado a funcionarios que no cumplían con los requisitos académicos.

Diario expreso - Contraloría recomienda denunciar penalmente a Modesto Montoya

La Contraloría General de la República recomendó presentar una denuncia penal contra el exministro del ambiente Modesto Montoya, por haber nombrado personal que no cumplía con el perfil requerido cuando ocupaba el cargo de presidente en el Instituto Peruano de Energía Nuclear.

En el informe de control específico 001-2022-2-0067-SCE, se lee que la designación de Gabi Alfaro Rodríguez como jefa de la Dirección de Transferencia de IPEN no se acopló a la normativa vigente, la cual indica que para ejercer dicho puesto se requiere contar con un título profesional «relacionado con la gestión del cargo», mientras que Alfaro ostenta un título de economista por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Esto no había sido advertido ni por el jefe de Recursos Humanos, Manuel Bossio Balarezo, ni por la directora de la Oficina de Asesoría Jurídica, Carla Castillo Silva, ni el gerente general del IPEN, Jim Carrera Yalá, quienes aprobaron el proyecto de resolución que luego firmaría Modesto Montoya.

TAMBIÉN LEE: Wilmar Elera: Poder Judicial confirma sentencia de seis años

«Los procesos que abordan y/o materias desarrolladas por el egresado de la carrera profesional de Ciencias Económicas, título profesional que ostenta la servidora Gabi Alfaro Rodríguez, no se encuentran relacionados con las funciones de directora de la Dirección de Transferencia Tecnológica, puesto que dicha carrera profesional no desarrolla materias con fines similares a los procesos que aborda la citada dirección, que están relacionados con su función principal de desarrollar actividades con relación a la transferencia tecnológica, el uso y aplicación de la tecnología nuclear y áreas afines», se lee en el texto obtenido por La República.

Esto se repetiría con la designación de Mauro Zevallos Gutiérrez, quien, con un título en Matemáticas por la UNI, obtuvo el cargo de jefe de la Dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

«Los servidores designados en los cargos de confianza de directora de la Dirección de Transferencia Tecnológica y director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto incumplían el requisito mínimo de formación académica de contar con título profesional universitario relacionado con la gestión del cargo», concluye el órgano.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.