Contundente defensa de agente del Estado peruano ante la Corte IDH: caso Barrios Altos y La Cantuta

Medidas provisionales presentadas por víctimas de los mencionados casos, incumplen con los requisitos del Reglamento del Tribunal Internacional.

Diario expreso - Contundente defensa de agente del Estado peruano ante la Corte IDH: caso Barrios Altos y La Cantuta

El agente del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Jorge Cáceres Arce, ejerció la defensa del Perú en la audiencia pública en la que evaluó la solitud de medidas provisionales de los representantes de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta.

Para el agente peruano ante la Corte IDH, las medidas solicitadas por los representantes de los mencionados casos, carecen de los requisitos del Reglamento del Tribunal Internacional que protege los derechos humanos.

En la Corte IDH se evaluó el pedido de medidas provisionales contra el proyecto de ley que limita los delitos de lesa humanidad antes del año 2022, denominado 'Ley de Amnistía' (presentado por Fuerza Popular y Renovación Popular), que si se aprueba en el Congreso permitiría la impunidad de los delitos de lesa humanidad.

Agente del Estado peruano ante la Corte IDH: “No hay sentenciados por delitos de lesa humanidad”

Cáceres Arce sostuvo de manera contundente ante la Corte IDH que en el Perú “no hay sentenciados por delitos de lesa humanidad”, asegurando que tampoco existe la referida 'Ley de Amnistía' en el país.

MÁS INFORMACIÓN: Procurador desmiente a IDL ante Corte IDH, durante audiencia por ley de lesa humanidad

“La Corte IDH le ha dicho al Congreso que deje de ejercer una competencia innata, natural y propia que es la de legislar ante un proyecto de ley que no es ley, y que no es una ley de amnistía (…) Hoy, en el Código Penal, no hay delitos de lesa humanidad. Hoy, en el Perú, no hay sentenciados por delitos de lesa humanidad”, señaló.

"Actualmente, hay 24 sujetos detenidos por delitos como homicidio calificado y secuestro agravado dentro de los que se denominó un contexto de lesa humanidad”, precisó.

“No se puede privar al Congreso de sus competencias”

Cáceres Arce dijo que no se puede privar al Congreso de ejercer sus competencias, “Le ha dicho que se abstenga de continuar con el debate de un proyecto de ley, del análisis de un proyecto y creo que eso no es lo adecuado. No estoy defendiendo al Congreso, estoy defendiendo la separación de poderes y el equilibrio de la función pública”, acotó.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Agustín Lozano, Jean Ferrari y Salomón Lerner en la mira de la Fiscalía por presunta organización criminal

Tribunal Constitucional desestimaría pedido del Poder Judicial contra el Congreso, afirma abogado William Oblitas

Susana Villarán: de esta manera Poder Judicial continúa protegiendo a exalcaldesa de Lima

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.