Corte IDH requiere al Estado peruano «abstenerse» de liberar a Fujimori
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) requirió al Estado peruano abstenerse de liberar al expresidente Alberto Fujimori, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) dispuso que se restituya el indulto concedido en 2017.
«Requerir al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del TC de disponer la libertad de Alberto Fujimori Fujimori, hasta tanto este tribunal internacional pueda decidir sobre la solicitud de medidas provisionales», sostienen.
Además, la Corte IDH anunció que la resolución completa será notificada a la brevedad posible.
TAMBIÉN LEE: MTC llegó a un acuerdo con transportistas para que levanten huelga, afirma Torres
Como se recuerda, el lunes 28 de marzo, el TC publicó el fallo que restituye el indulto del exmandatario, condenado a 25 años de prisión.
El documento, de 102 páginas, expone los argumentos de los seis magistrados: Ernesto Blume, José Ferrero, Luis Sardón, Marianella Ledesma, Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda, durante el debate y voto del habeas corpus presentado a favor de Fujimori.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Abogada de Bruno Pacheco: Él no será colaborador eficaz, porque no es soplónhttps://t.co/zYqWphu15o
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) March 30, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.