Cuadernos de Yenifer Paredes revelarían nexos con red criminal
Por Janet Leiva
El Equipo Especial de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder dispuso que peritos grafotécnicos revisen los cuadernos de manuscritos incautados en las viviendas de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, investigada por interceder a favor de la empresa de Hugo Espino para obras de saneamiento en Chota, Cajamarca.
Según el documento obtenido por EXPRESO, el fiscal Jorge García dispuso que la diligencia se realice el próximo 2 de noviembre a las 10 a.m. con la presencia de la hermana de la primera dama Lilia Paredes. Para estos fines los especialistas se constituirán en el penal Anexo de Mujeres en Chorrillos, donde se encuentra recluida.
“Prográmese en el penal Anexo de Mujeres de Mujeres la diligencia de muestras de grafotecnia forense a la investigada Yenifer Paredes a fin de determinarse si los manuscritos que fueron incautados el 10 de agosto en el caserío de Chugur, Anguía, Chota en Cajamarca, y en la vivienda de Las Tortugas en Chorrillos, corresponden al puño gráfico de la investigada”, dice el documento.
Para la Fiscalía es de suma importancia conocer si los cuadernos que se confiscaron en Anguía y en la casa de sus parientes en Chorrillos (Lima) con anotaciones están conectadas o hacen referencia a montos, nombres y hechos con la supuesta red criminal liderada por el presidente Castillo.
Asimismo, se descubrió que la cuñada del Presidente tenía en su poder información sobre el Ministerio de Educación y declaraciones juradas firmadas por el alcalde de Anguía, José Nenil Medina, relacionadas con el Ministerio de Vivienda
Deslacrado
De otro lado, la Fiscalía realizó ayer el deslacrado, verificación y extracción de los documentos que fueron incautados en la Municipalidad de Anguía, en Chota, Cajamarca, durante la gestión de José Nenil Medina, investigado por favorecer a empresas con obras en dicha región a cambio de supuesto beneficio económico.
Asimismo, la Fiscalía ordenó que la continuación de esta diligencia, al tener un voluminoso archivo de documentos, se realice el próximo viernes 28 de octubre a las 8:30 a.m.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.