Delia Espinoza, fiscal de la Nación, llama a analizar debate de pena de muerte en Perú: “Puede haber errores judiciales”
Aseguró que implementar medida sería un retroceso para el Perú.
Fiscal Delia Espinoza confirma fecha de citación de Dina Boluarte para declarar sobre presunto abandono de cargo tras intervención quirúrgica
Delia Espinoza, fiscal de la Nación, expresó su preocupación ante el debate sobre la implementación de la pena de muerte en el Perú.
Espinoza enfatizó que el país está adscrito a sistemas de defensa y reconocimiento de los derechos humanos tanto a nivel interamericano como mundial.
“Nosotros estamos adscritos a un sistema interamericano y también mundial de defensa y reconocimiento al respeto de los derechos humanos y eso implica que la pena de muerte está proscrita, nosotros no podemos tener un retroceso en ese sentido”, afirmó.
La posición de la titular del Ministerio Público surge luego de que la presidenta Dina Boluarte propusiera abrir un debate sobre la pena capital tras el asesinato de una menor de 12 años en Villa María del Triunfo.
Boluarte calificó el crimen como inconcebible dentro de una sociedad y aseguró que era momento de contemplar medidas drásticas para sancionar a violadores de menores.
MÁS INFORMACIÓN: Fernando Rospigliosi: “La pena de muerte es un distractivo de Dina Boluarte”
Espinoza, sin embargo, advirtió sobre las consecuencias de implementar la pena de muerte, subrayando los riesgos asociados a posibles errores judiciales.
“No olvidemos que si se implanta la pena de muerte en el Perú también puede haber errores judiciales. Todos podemos cometer errores y si hay una condena y se lleva a la pena de muerte, ¿qué sucede si hay una revisión posterior? Hay que pensar muy bien las cosas, hay que analizar y debatir con mayor profundidad”, explicó.
Más sobre la pena de muerte
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.