Disuelven Eficcop: fiscal que investigó a José Domingo Pérez los dirigirá

Escarleth Escalante. coordinadora anticorrupción.

Diario expreso - Disuelven Eficcop: fiscal que investigó a José Domingo Pérez los dirigirá

Viene de Luis Gonzales Posada, Mario Amoretti y Jorge Del Castillo saludan disolución de cuestionado Eficcop

Escarleth Laura Escalante, una fiscal con fama de objetiva, enérgica y severa, será en la práctica la nueva coordinadora de los exmiembros del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).

Esta abogada estuvo en casos muy importantes. En pleno auge mediático de José Pérez y de Richard Concepción Carhuancho, les abrió investigación por abuso de autoridad, y solicitó pasarlos a la etapa preparatoria.

Ávalos archivó

Esta situación se dio en septiembre del 2019, y habría permitido que se acceda a información reservada y disponga restricciones a los polémicos fiscal y juez.

Ambos funcionarios habían gestionado un allanamiento a oficinas de la Fiscalía de la Nación, para lo cual se necesitaba autorización de un magistrado supremo. El hecho criminal se produjo contra la oficina de Juan Manuel Duarte, asesor del entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

MÁS INFORMACIÓN: Adiós, Eficcop: fiscal de la Nación disuelve grupo de investigación y redefine estrategia en casos de corrupción

“Durante esta diligencia se allanaron las oficinas de otros asesores de la Fiscalía de la Nación sobre quienes no existió ningún requerimiento fiscal ni autorización judicial para allanar e incautar bienes y donde se precisa además que el fiscal Pérez Gómez no tiene competencia para investigarlo al gozar de prerrogativa constitucional”, se informó entonces.

Sin embargo, el pedido de Escarleth Escalante llegó a manos de Zoraida Ávalos, a la sazón titular del Ministerio Público. Fiel a su estilo, no autorizó proseguir con las diligencias.

Entonces, la hoy encargada de tomar la posta del Eficcop laboraba en la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Pérez había gestionado este exceso bajo la sospecha de que Chávarry era cómplice de un aparente blindaje legal a Keiko Fujimori en el caso “Cócteles”. Si bien no lo involucró formalmente en la investigación, sus actos iban dirigidos a hallar algún indicio que se lo permitiera.

Indicios de extorsión

Como todo era nulo, y además ni siquiera consiguió algo que relacionara al entonces funcionario con la investigada, el allanamiento no sirvió de nada.

Mientras la fiscal Escalante asume esta responsabilidad –en reemplazo del interino Drabesset Sarrín–, las otras instancias del Ministerio Público aún no se pronuncian sobre las denuncias a Umberto Jara y otros allegados del Eficcop por indicios de extorsión.

Más sobre disolución del Eficcop

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra prófugo por caso Antalsis

Caso Andrés Hurtado: Fiscalía investiga sospechosas transferencias desde Lima a su hija Génnesis en EE.UU.

Denuncian por gastos ilegales a Diviac: caso de contrato de autos y personas cercanas a Harvey Colchado

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.