Dos pescadores irían presos por extraer calamar gigante

Del Ministerio de la Producción, que no desarrolla el procedimiento para emitir permiso de pesca definitivo.


A pesar de que, por propia negligencia del Ministerio de la Producción, el proceso de formalización de embarcaciones de las cooperativas pesqueras del norte de Perú no desarrolla el procedimiento para emitir el permiso de pesca definitivo, el Poder Judicial se encuentra cerca de condenar a prisión suspendida y al pago de más de 240 mil soles de reparación civil a dos pescadores artesanales de la Cooperativa Pesquera San José, de Lambayeque.

El pasado viernes, 21 de abril, el Poder Judicial realizó una audiencia en el marco del proceso penal que se le sigue a un pescador artesanal de la Cooperativa San José por haber extraído calamar gigante en una embarcación en proceso de formalización.

MÁS INFORMACIÓN: Ministerio de Producción fomentará inversión para 9 parques industriales

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima está pidiendo prisión suspendida y el pago de una reparación civil de 140 mil soles a un pescador cuyo sueldo mensual es de 1,400 soles. Es decir, un pescador con tres hijos a quienes mantener, tendría que trabajar 10 años solo para pagar esta reparación civil.

Para desgracia para esta familia, el hermano de este pescador, quien también se dedica a esta actividad, acaba de ser citado por el Poder Judicial por el mismo hecho. Para él, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima está pidiendo una condena con prisión suspendida y el pago de una reparación civil de 102 mil soles.

SEGUIR LEYENDO: 

José Domingo Pérez descarta «colaboración eficaz» de Alejandro Toledo 

Roberto Su sobre Toledo en Barbadillo: «Está demacrado y sin comodidades»

García Toma sobre Toledo: «Tiene 77 años y pena de prisión en su contra es de 35 años»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.