Enrique Ghersi: «Poder Judicial debe respetar independencia de poderes»

Jueces supremos convocaron Sala Plena, tras inhabilitación de ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

Diario expreso - Enrique Ghersi: «Poder Judicial debe respetar independencia de poderes»

El último viernes, la Corte Suprema de Justicia convocó a una sesión de Sala Plena para evaluar la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, aprobada en el Pleno del Congreso el miércoles pasado.

Al anuncio hecho desde el Poder Judicial han respondido algunos especialistas en materia constitucional y legal, quienes han considerado la iniciativa como un gesto que cuestiona la independencia de otros poderes del Estado, así como las competencias autónomas de estos, como es la que tiene el Poder Legislativo para ejercer el control político.

“La paradoja de esa convocatoria es que un grupo de jueces supremos pretende evaluar la decisión de otro poder del Estado, y eso no corresponde. Eso es una abierta violación de la competencia exclusiva que tiene el Poder Legislativo para ejercitar el control político de los altos funcionarios establecida por la Constitución”, dijo al respecto el exdiputado y abogado Enrique Ghersi.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte podría ser vacada por ley de despacho remoto, según Enrique Ghersi 

En sintonía con sus afirmaciones, Ghersi explicó que, si bien es cierto que el Ministerio Público no es un poder del Estado, la Constitución le otorga también la categoría de ser un organismo autónomo.

“Esta pretensión que tiene un grupo de jueces supremos no solamente confronta contra la competencia exclusiva del Congreso, sino con la autonomía del Ministerio Público. Esperemos que el presidente del Poder Judicial logre encausar esta preocupación en un ámbito que corresponde y no se cometa una violación ni a las competencias exclusivas del Congreso ni a la autonomía del Ministerio Público”, sostuvo.

Enrique Ghersi recordó que, frente a otros casos como la destitución del fiscal supremo Pedro Chávarry ejecutado por la Junta Nacional de Justicia, el Poder Judicial guardó silencio.
“Revela que no es una preocupación por la autonomía de la institución, sino más bien una simpatía política que deben tener con la señora”, dijo.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Ocho jueces supremos se meten en caso Zoraida Ávalos: exigen reunión especial para debatir inhabilitación

CAL: sigue atropello para mantener poder

Betssy Chávez: INPE definió penal donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.