Fiscal Domingo Pérez presenta tercera temporada de 'caso Cócteles'
Abogada Fanny Uchuya revela que tiene más capítulos. No descarta nuevos o antiguos errores.
Como si se tratara de una serie de televisión (streaming), el fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios, José Domingo Pérez (del Equipo Especial Lava Jato), presentó una tercera temporada del caso Cócteles, donde se acusa a Keiko Fujimori y a otros 41 procesados por las donaciones de las campañas electorales del 2011 y 2016. La abogada Fanny Uchuya, defensa técnica de Adriana Tarazona, espera que se trate de la ‘última versión’: "nos tocará revisar que no se hayan cometido nuevos errores u omisiones, que no se repitan antiguos errores y que sea una acusación saneada".
La nueva temporada en esta “serie” sobre el control de acusación se viene tomando más de 16 meses desde que se presentó el primer requerimiento acusatorio (11/3/22) y ahora presentó la tercera corrección de su subsanación. Esta vez, cumpliendo con el plazo perentorio -del martes 19 que otorgó el juez de control Víctor Raúl Zúñiga-, el Ministerio Público entregó un nuevo expediente que consta de 4,792 folios, mayor a los 2,384 folios que entregó originalmente.
En los 24 tomos se espera que el Ministerio Público cumpla con la orden del juez de consolidar en un solo documento, el requerimiento original con las diversas subsanaciones, porque el debate entre el Ministerio Público y la defensa técnica de los imputados se había empantanado y enmarañado con códigos y contraseñas de distintos documentos, por ejemplo: folio 177 de la acusación original, folio 1,540 de la subsanación 1, folio 333 de la subsanación 2. Una verdadera Torre de Babel.
Como fin de fiesta, al final de la jornada el magistrado anunció que se tomaría unas vacaciones desde el 20 al 27 de julio, citando para una audiencia el día 1 de agosto. A partir de esa fecha, se espera que recién se inicie un real control del caso Cócteles, que por ahora tiene más ruido que nueces.
TAMBIÉN LEE: Daniel Salaverry: PJ dicta restricciones contra consejero de Castillo
Nueva Temporada es aburrida, el actor está desgastado
El mamotreto de martes, que originó un gran problema logístico en su transporte físico, llegó al inicio de la audiencia; sin embargo, remedando malas prácticas del JNE, el documento no llegó a descargarse completamente en los correos oficiales de los abogados alcanzados al juzgado –se trata de un enlace por cada tomo-; por ello, ninguno de los defensores pudo tomar la palabra para criticar el documento en una jornada que se extendió hasta las 6:10 p.m.
Sin embargo, algunos de los abogados que pudo revisar a vuelo de pájaro varios tomos de la voluminosa acusación, señaló que la fiscalía, al parecer, había incurrido nuevamente en repetir varios folios, error que se comete cuando se abusa del copy paste y espera que en esta nueva versión el fiscal Pérez –que repite y repite los mismos errores- se haya abstenido "de agregar más cosas porque siempre lo hace".
Por ejemplo, al precisar las imputaciones al partido político Fuerza Popular, con negligencia digna de peor causa, se limitan a copiar los cargos realizados contra Keiko Fujimori. Otro defecto es que entre las acusaciones de los diversos acusados existe un desfase en la utilización entre uno y otro de los “verbos rectores” (tipificación del delito), como si se tratara de un documento redactado a varias manos, sin que se haya realizado una revisión y edición final.
TAMBIÉN LEE: Luego de 3 meses, Domingo Pérez corrige sus errores
Otros abogados, en cambio, habrían detectado en la penúltima audiencia (7/7/22) contradicciones flagrantes entre el fiscal Pérez y su adjunta Paulina Roque, porque en la presentación de esta última sobre exclusión o retiro de hechos, algunos hechos que el fiscal Pérez ya había retirado, la fiscal adjunta, ante la sorpresa general, volvió a incorporarlos.
Hay que recordar que el juez Zúñiga exigió al limite de su paciencia que en vez de presentar una nueva enmienda a la corrección de la subsanación de la corrección y así hasta el infinito, se cumpla con presentar una acusación integrada: "No vamos a estar sacando cosas de un lado u otro. Tiene que presentarse un solo documento y ese es el que quedará finalmente", advirtiendo por enésima vez: no iba a volver a dar un plazo adicional.
El actor principal, el fiscal Domingo Pérez, que era una estrella rutilante de los medios en las fiestas navideñas del 2018 -hasta tuvo marchas de respaldo-, ahora se presenta como una figura cansina y desgastada. No hay sorpresas ni show.
TE PUEDE INTERESAR:
📌 ‘Alinti’ invento peruano produce energía eléctricahttps://t.co/QzA6TQMA7C
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) July 22, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.