Fiscal Marita Barreto: Si Pedro Castillo obstruye las investigaciones, comete abuso de poder
Coordinadora del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder le pide al presidente que les facilite su trabajo.
La fiscal Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder del Ministerio Público, consideró este domingo que el presidente Pedro Castillo incurre en abuso de poder, si obstruye las investigaciones judiciales y policiales que realizan sobre él y su entorno más cercano por presuntos actos de corrupción.
«Creo que toda la nación ha sido testigo de una serie de obstáculos y conductas obstruccionistas que hemos venido siendo pasibles el equipo especial de investigación de delitos corrupción en el poder y que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad en relación a delitos cometidos por altos funcionarios del Estado», señaló.
En ese sentido, la fiscal reiteró que ningún poder del Estado está exento de control fiscal porque, de lo contrario, se estaría afectando la autonomía del Ministerio Público. «No existe un poder absoluto, porque constitucionalmente existe un equilibrio de poderes», subrayó.
TAMBIÉN LEE: Eduardo Pachas, abogado de Pedro Castillo, critica a fiscal Marita Barreto
«Tenemos la encargatura de hacer estas investigaciones de hechos que involucran a funcionarios del Estado en ejercicio. Lamentablemente, existe obstrucción de parte de investigados que llevan a una situación insostenible al buscar impedir que se cumpla el mandato constitucional, del artículo 159 de la Constitución Política», explicó.
Caso Colchado
Respecto al pedido de sanción interpuesto por el mandatario contra el coronel Harvey Colchado, integrante del Equipo Especial de Investigación de Delitos de Corrupción del Poder, criticó que no es un hecho aislado. «Hemos visto una serie de sucesos, utilizando el poder si se quiere. Y se cuestiona un acto llevado a cabo en la casa del presidente, donde reside también -por información de la propia investigada- Yenifer Paredes. Esta es la casa donde vive y está al costado de Palacio de Gobierno», puntualizó.
«Esta denuncia tiene por finalidad – entendemos- que el coronel Harvey Colchado sea sancionado y retirado de la policía y, por supuesto, la mejor intención es que se retire del equipo de investigación que apoya a la Fiscalía», expresó Barreto.
Barreto precisó que la orden judicial era para allanar, detener e incautar bienes vinculados al delito en la casa donde reside Yenifer Paredes. «Fue una orden judicial y la policía cumplía su deber y no puede entenderse como una actitud arbitraria o fuera de ley», dijo.
Asimismo, la fiscal indicó que el mandatario está en la obligación de ayudar a esclarecer los hechos y facilitar la investigación, en lugar de poner trabas en las diligencias que lleva a cabo la Fiscalía, en alusión a la solicitud que hizo el mandatario para pasar al retiro al coronel Harvey Colchado, jefe de la Diviac.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
«Tenemos que hacer ver y notar de que el presidente de la República es la máxima autoridad del Estado. Ejerce el Gobierno y este Gobierno tiene que estar sometido a las normas y a la Constitución. No podría ejercer un abuso de poder para estar obstruyendo investigaciones fiscales», dijo en RPP.
Aseveró que el presidente tiene que someterse a las normas y a la Constitución Política, por lo que –dijo- no puede ejercer el abuso de poder para obstruir las indagaciones fiscales.
«Hemos visto una serie de sucesos que han venido dándose, utilizando el poder si se quiere. El señor presidente, como alto funcionario del Estado, debería coadyuvar al esclarecimiento de los hechos, debería facilitar la investigación», pidió.
Finalmente, acerca del nuevo comandante general de la PNP, general Raúl Alfaro Alvarado, designado por el gobierno dijo: «Hoy el gobierno ha cambiado al jefe de la Policía Nacional y ha colocado a una persona –que entiendo por información de los medios- cuestionada y que tiene antecedentes», comentó.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Keiko Fujimori espera vacancia o adelanto de eleccioneshttps://t.co/5diQ87xncx
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 28, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.