Fiscalía abre investigación preliminar por el presunto homicidio de Víctor Santisteban
La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad abrió una investigación preliminar por el presunto homicidio de Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca, en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, en Lima.
El sábado 28 de enero, los enfrentamientos entre los huelguistas y las autoridades dejaron un muerto y varios heridos. Sin embargo, el fallecido no presenta lesiones por el impacto de un arma de fuego.
Fiscalía abre investigación por caso Víctor Santisteban
El Ministerio Público, mediante un comunicado, sostuvo que la Unidad de Tanatología Forense de Lima realizó un informe pericial de necropsia médico legal que determinó que el objeto que causó el deceso fue un elemento contundente duro, cuyo impacto en el cráneo provocó una contusión, laceración encefálica, fractura craneal y traumatismo craneoencefálico severo.
MÁS INFORMACIÓN: Ministerio Público incorpora nuevas pruebas en caso Toledo
«(La necropsia) ha determinado que el agente causante de la muerte ha sido un ‘elemento contundente duro’, cuyo impacto en su cráneo le generó una contusión, laceración encefálica, fractura craneal, y un traumatismo craneoencefálico», precisaron.
🚨#COMUNICADO
El Ministerio Público informa sobre las actuaciones fiscales que se realizan por los hechos ocurridos durante la protesta social del día 28 de enero de 2023: pic.twitter.com/yczfBvDqfX— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 30, 2023
La entidad aclaró que se registran 57 personas hospitalizadas tras las protestas en Lima, de las cuales 17 son civiles y 40 efectivos policiales. Señalando que las heridas que presentan no son producto del impacto de proyectiles de armas de fuego.
Investigados por alterar el orden público
Por otro lado, el Primer Despacho de la Quinta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima – Breña – Rímac – Jesús María inició diligencias preliminares por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en su modalidad de disturbios en agravio del Estado.
«Se ha dispuesto el desplazamiento de fiscales penales de apoyo para que se realicen las declaraciones con el respeto del debido proceso, a fin de que una vez emitido el informe policial correspondiente se proceda con celeridad a la determinación de la situación jurídica de los detenidos», mencionaron.
TE PUEDE INTERESAR:
💥 Corte Superior de Lima interpone denuncia por ataques a su edificiohttps://t.co/jRo7EN20y3
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 30, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.