Fiscalía investiga a Mario Amoretti y Luis Lamas por falsificación de firmas
La Fiscalía de Lima Norte abrió investigación preliminar contra los juristas Mario Amoretti Pachas y Luis Lamas Puccio y contra los que resulten responsables sobre hechos denunciados por ellos mismos en el 2021 sobre una presunta falsificación de firmas durante las elecciones generales de segunda vuelta realizada el 6 de junio de ese año.
Tanto Amoretti y Lamas pasaron de denunciantes a investigados. Los juristas desconocen los motivos de la Fiscalía Penal de Carabayllo que dispuso una indagación contra ellos por el plazo de 60 días por los delitos contra el derecho al sufragio, y contra la fe pública, falsificación de documentos y falsedad ideológica en agravio del Estado y la Oficina de Procesos Electorales (ONPE).
Por si fuera poco, como un acto de amedrentamiento, el fiscal provincial adjunto Richard Huamán citó para el 20 de junio a Mario Amoretti y Luis Lamas, exdecano y exvicedecano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), respectivamente.
Lo más inaudito del caso es que la cita tiene la condición de inaplazable y sujeto a un apercibimiento en caso de inconcurrencia y de ser conducidos de manera compulsiva. Esto, en buen cristiano, significa que podrían ser detenidos y llevados hasta el primer despacho de la Fiscalía en Carabayllo.
Sin conocimiento de investigación fiscal
En conversación con este diario, Mario Amoretti dijo desconocer de las medidas que tomó el fiscal Huamán, pues a la fecha no le fue notificada ninguna citación y tampoco el inicio de una investigación en su contra.
Sin embargo, aclaró que no tiene idea de dónde parte esta denuncia y tampoco si la Fiscalía inició una investigación de oficio, porque ellos fueron quienes denunciaron una presunta falsificación de firmas tras los comicios del 2021 durante la segunda vuelta electoral para la elección presidencial.
MÁS INFORMACIÓN: JNJ abre investigación contra Piero Corvetto, jefe de la ONPE, por no declarar empresas
“Es algo ilógico. De denunciantes a investigados, no tengo conocimiento de nada, pero ya nada me sorprende. Se nos pide que en el plazo de 48 horas presentemos pruebas. Vamos a pedir una cita a la fiscal de la Nación (Patricia Benavides) por este atropello”, indicó el penalista.
En efecto, el fiscal Huamán pidió a Lamas y Amoretti que presenten pruebas de las circunstancias de cómo y en qué mesas se realizaron el llenado de actas por una misma mano hechas en muchas mesas, para determinar si existe un ilícito penal.
Más detalles
Asimismo, requirió que los exrepresentantes del CAL digan, el modo, la forma y circunstancia en que habrían ocurrido los hechos investigados y que brinden mayores detalles respecto a la denuncia formulada.
Sobre este punto, cabe señalar que cuando se suscitaron las presuntas irregularidades en los comicios del 2021, Amoretti y Lamas presentaron una denuncia ante la Fiscalía Penal de San Isidro y Lince por una supuesta falsificación de firmas y atentado contra el derecho al sufragio.
“Algunos funcionarios de ONPE y Jurados Electorales deberían ser garantes de que las elecciones se lleven a cabo respetando la ley electoral, lo que no ha sucedido en muchos casos, porque lo real y concreto es que ha existido hechos en muchas mesas, por lo que se requiere llevar a cabo una investigación”, indicaron en su denuncia.
Más tarde, la denuncia fue archivada en la Fiscalía de San Isidro y Lince. Este archivo marcaría un antes y un después en el accionar de los juristas, pues la denuncia quedó allí, pero lo que está aconteciendo hoy en día contra Amoretti y Lamas en la fiscalía de Carabayllo es algo que sin lugar a dudas el Ministerio Público debe aclarar.
SEGUIR LEYENDO:
Los regalos del fiscal José Domingo Pérez a Odebrecht
Dina Boluarte responderá por muertes en protestas
Fiscalía pide información de Lilia Paredes a Mincetur
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.