Giulliana Loza sobre Keiko Fujimori: «DEA no presentó pruebas que la relacionen con actos ilícitos»
De esta manera, abogada desvincula a la lideresa de Fuerza Popular de acusaciones.
Giulliana Loza sobre Keiko Fujimori: «DEA nunca la investigó por actos supuestos ilícitos».
La abogada Giulliana Loza aclaró que no existen pruebas que relacionen a Keiko Fujimori, con delitos de lavado de activos. Aclaró que un piloto que trabaja en la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) declaró en contra de la lideresa de Fuerza Popular por problemas personales que tenía con Fidel Ramírez Prado, rector de la Universidad Alas Peruanas (UAP).
"Durante la investigación, este supuesto piloto de la DEA no presentó prueba alguna que relacione a Keiko Fujimori con algún acto ilícito, menos aún, de narcotráfico. Lo que sí se demostró, es que su declaración se generó por problemas personales contra el señor Ramírez", dijo Giulliana Loza.
La defensa legal de Keiko Fujimori aclaró que su patrocinada nunca ha sido investigada por la DEA. Por lo tanto, indicó que tal declaración acusatoria de un piloto de esta institución norteamericana es totalmente falsa y difundida por razones políticas.
"La acusación quedó desvirtuada además porque la DEA mediante un comunicado oficial indicó que Keiko Fujimori no está, ni ha estado previamente bajo investigación de la DEA", aclaró.
MÁS INFORMACIÓN: Giulliana Loza sobre Domingo Pérez: ¿A quien se le ocurre que Keiko, siendo candidata, va a fugarse del país?
En ese sentido, explicó que la cesión de uso de un inmueble para Fuerza Popular, se trata de un aporte formal y debidamente registrado ante la ONPE, cuyo contrato fue debidamente legalizado y notarizado, cuyos documentos fueron entregados a la Fiscalía hace años.
También recordó la emisión de un reportaje periodístico difundido hace siete años, dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 2016. Según cuenta Loza, dicha programación tuvo como base la declaración de un supuesto piloto de la DEA que afirmaba tener pruebas de la entrega de dinero para ser “lavado”.
Hace 7 años, 2 semanas antes de las elecciones presidenciales, un programa de televisión presentó un reportaje periodístico teniendo como base la declaración de un supuesto piloto de la DEA que afirmaba tener pruebas de la entrega de dinero para ser “lavado” (1/9)
— Giulliana Loza (@GiullianaLoza) April 13, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Alejandro Toledo: se inicia juicio contra expresidente por lavado de activos
Betssy Chávez: Poder Judicial reprogramó audiencia de prisión preventiva para el 20 de abril
Consejo de Ministros: Congreso aprobó que publicación de agendas y actas de sesiones sea obligatorio
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.