Gobierno se confunde por repatriación de Alejandro Sánchez: EE.UU. evalúa recurso final antes de expulsarlo

Interior y Justicia anunciaron captura y conferencia de prensa con dueño de casa de Sarratea, pero medida cautelar frustró todo.

Diario expreso - Gobierno se confunde por repatriación de Alejandro Sánchez: EE.UU. evalúa recurso final antes de expulsarlo

Luego de anunciar que la Policía Nacional había capturado a Alejandro Sánchez (dueño de la casa donde Pedro Castillo se reunía con contratistas del Estado), el gobierno de Dina Boluarte tuvo que dar marcha atrás.

En realidad, Estados Unidos había decidido finalmente expulsar al investigado de su país, pero este presentó un último recurso para evitar su regreso al Perú.

“Tengo conocimiento que el Gobierno norteamericano lo que ha hecho es expulsar. Y de conforme a las leyes migratorias, él ya debe estar llegando al Perú. El Ministerio del Interior, en los próximos minutos, debe estar dando un comunicado”, sostenía por la mañana un desinformado ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Desinformado por caso Alejandro Sánchez

¿Qué había pasado? La embajada del país norteamericano había coordinado con la Cancillería peruana una lista de 142 compatriotas que llegaban en vuelo chárter por el Ala Aérea N.° 2 - Grupo Aéreo N.° 8 FAP - Callao.

Esto se había programado para poco más de la una de la tarde, pero luego, EE.UU. comunicó que Sánchez había presentado una medida cautelar, la cual deberá ser evaluada hasta en quince días. Recién entonces podrá subirse a un avión para ser repatriado.

MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Sánchez, dueño de casa de Sarratea, frena su arribo al Perú: todo sobre la medida presentada por el financista de Pedro Castillo

El empresario estaba prófugo desde el año pasado, pero fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera entre Estados Unidos y México. Desde entonces, se encuentra en trámites para evitar ser juzgado en nuestro país.

A inicios de 2021, en plena campaña electoral para ser presidente, Pedro Castillo usaba la vivienda del pasaje Sarratea 179, en Breña, para hacer coordinaciones políticas. Sin embargo, siguió asistiendo en forma clandestina, cuando ya había entrado en Palacio de Gobierno.

Allí se descubrió que se reunía con personas que luego obtenían jugosos contratos con el Estado. Allí llegaban Karelim López (lobbista que ahora es colaboradora eficaz en el caso Puente Tarata II) y Jorge Pérez (a la postre contratado en EsSalud, y actual gobernador regional de Lambayeque).

Ello, pese a que, minutos antes, el ex fiscal supremo Tomás Gálvez, quien se desempeña actualmente como abogado de Alejandro Sánchez, dijo que su patrocinado llegaría hoy al Perú.

Abogados

Tomás Gálvez, abogado de Sánchez, señaló que la estrategia en EE.UU. la habían hecho sus colegas que trabajan en ese país. Añadió que su patrocinado es inocente, pero que se seguirá el debido proceso.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Expremier César Villanueva enfrenta pedido de 33 años de prisión por caso Odebrecht: Fiscalía busca severa sentencia

Wilfredo Oscorima: PJ decide sancionar a gobernador regional de Ayacucho por romper reglas de conducta

Jurisprudencia demanda competencial ante el Tribunal Constitucional | Análisis

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.