IDL consigue que Fiscalía investigue a miembro de «La Resistencia» solo por «arrojar basura» a su local

Denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por el abogado de la ONG, Carlos Rivera Paz.

Diario expreso - IDL consigue que Fiscalía investigue a miembro de «La Resistencia» solo por «arrojar basura» a su local

El Instituto de Defensa Legal (IDL) logró que la Fiscalía inicie investigaciones en contra de miembro de "La Resistencia" por los presuntos delitos de coacción, acoso y pertenecer a una banda criminal.

Se trata del ciudadano identificado como Juan José Muñico Gonzáles, a quien se le acusa de haber acudido el pasado 5 de mayo a la sede de IDL en compañía de otras 50 personas para arrojar basura en el frontis de dicho local ubicado en el distrito de San Isidro.

El abogado e integrante de IDL, Carlos Rivera Paz, fue quien dio a conocer la noticia en sus redes sociales. Rivera fue cuestionado esta semana tras haberse ausentado el lunes a un debate organizado por el Colegio de Abogados de Lima en el cual "defendería" frente al embajador de Perú ante la OEA, Gustavo Adrianzén, los argumentos del informe final de la CIDH que denunció presuntas violaciones de derechos humanos en el Perú.

MÁS INFORMACIÓN: Poder Judicial condena por terrorismo a miembro de Sendero Luminoso

"Fiscalía Penal de San Isidro abre Investigación Preliminar contra Juan Muñico, cabecilla de La Resistencia por el delito de banda criminal y acoso en agravio del IDL, por ataque violento perpetrado la noche del 5 de mayo. La justicia avanza", publicó Carlos Rivera en su cuenta de Twitter.

IDL rechaza manifestaciones en su contra, pero celebran violentas protestas

Como es de conocimiento, el pasado 5 de mayo, un grupo de manifestantes de 'La Resistencia' se reunieron en el frontis del local de IDL. La agrupación, mostrando rechazo contra la ONG, arrojó bolsas de basura.

Sin embargo, en un acto de victimización, la organización magnificó la situación calificándolos de organización criminal.

Vale mencionar que IDL se caracterizó por defender las violentas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte. Pese al uso de armas de fuego artesanales, la quema de un edificio y del asesinato de un oficial de policía, la ONG las siguió considerando 'pacíficas'.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Inmueble de testaferro de Vladimiro Montesinos ya está bajo poder del Estado 

Triple papelón del Equipo Lava Jato: fiscales quedaron fuera de proceso para ser jueces

Rafael Vela se queda sin su fiscal adjunto por orden de Patricia Benavides

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.