Interrogarán a Toledo y a Gonzales Arica
Por Janet Leiva
Una nueva arista se abre acerca del expresidente Alejandro Toledo. Se trata de la investigación en su contra por los aportes de Odebrecht a su campaña con el Partido Perú Posible en el 2011. Sobre esto, el exdirectivo Jorge Barata había declarado la entrega de US$ 700 mil al exjefe de seguridad Avraham “Avi” Dan On.
EXPRESO accedió a la disposición N° 027-2020 que emitió la fiscal Judith Delgado Panez en la que ordena se tome la declaración al “chakano”en California, Estados Unidos, donde cumple arresto domiciliario mientras espera que se resuelva su extradición a nuestro país por caso Lava Jato.
También se dispuso que Barata, ex directivo de la constructora con filial en el Perú declarare desde Brasil. Ambos rendirán su testimonio a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones (UCJIE).
La fiscal del Cuarto Despacho del equipo Lava Jato también citó a Guillermo Gonzales Arica, secretario de Palacio de Gobierno durante el régimen toledista, para el próximo 13 de noviembre; en caso de inconcurrencia, la magistrada dispuso que sea requerido de grado o fuerza. Se ha informado a la Policía Anticorrupción para este caso.
El esposo de Anel Townsend deberá presentar documentación que acredite el aporte de S/ 40,282 que hizo a Perú Posible. Según el documento, se dieron en 2010: de 10 mil, 30 mil y 282 soles, el 2 de octubre, 12 de diciembre y 17 de diciembre, respectivamente.
LAZOS POLÍTICOS
Guillermo Gonzales Arica fue parte de la alianza entre Perú Posible y el Partido Nacionalista, la cual ayudó a que Ollanta Humala gane las elecciones del 2011.
En el nuevo gobierno, el esposo de Townsend fue embajador en Honduras.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.