Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, afirma que acuerdo de colaboración con Odebrecht no puede ser secreto

Indicó que la responsabilidad de que el documento se haga público recae en el Tribunal Constitucional.

Diario expreso - Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, afirma que acuerdo de colaboración con Odebrecht no puede ser secreto

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, señaló que el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht es un documento de interés nacional que no debe ser secreto; si hay un interés nacional debe conocerse y el Tribunal Constitucional decidirá en el sentido de que se conozca.

Arévalo, enfatizó que el acuerdo es un documento que debe ser conocido por la opinión pública y que el recurso presentado por el comunicador Phillip Butters cuenta con el aval del Tribunal Constitucional por lo que corresponde su publicación.

Javier Arévalo sobre caso Elizabeth Peralta

Respecto, a la condición de la fiscal Elizabeth Peralta, expresó que cualquier persona involucrada en un proceso judicial debe "ponerse a derecho", haciendo énfasis en que este concepto no debe confundirse con la frase "ponerse a buen recaudo", empleada por algunos abogados.

El titular del Poder Judicial aclaró que no existe tal expresión legal y subrayó que la responsabilidad de controlar la captura de los involucrados recae en la Policía Nacional.

En su intervención, Arévalo reflexionó sobre las críticas que sugieren un supuesto exceso en las decisiones judiciales al otorgar prisión preventiva, pero recordó que el uso de esta medida debe ser restrictivo, ya que "originaría que las personas puedan ser procesadas en libertad"

MÁS INFORMACIÓN:Javier Arévalo, presidente del PJ, resalta Justicia TV e insta a seguir fortaleciendo canal institucional

Arévalo no dudó en afirmar que, sin conocer los detalles del caso en particular, "toda persona debe afrontar su problema judicial y defenderse". Además, recordó que el término "ponerse a derecho" es el adecuado y reiteró que cualquier invocación a una situación diferente debe verse con escepticismo.

El presidente del Poder Judicial también opinó sobre la reciente iniciativa del Congreso que propone reducir el mandato del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a dos años, además de permitir que los miembros de este organismo sean elegidos entre sí.

Aunque reconoció que el Congreso tiene la facultad de hacerlo, Arévalo sugirió que tal cambio no debería aplicarse en las elecciones actuales. "Si esto prospera, que sea para la próxima elección", indicó.

En cuanto a la figura del actual presidente del JNE, Roberto Burneo, Arévalo destacó su honestidad y transparencia, opinando que la iniciativa del Congreso responde más a intereses políticos que a cuestiones de transparencia o imparcialidad.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra prófugo por caso Antalsis

Caso Andrés Hurtado: Fiscalía investiga sospechosas transferencias desde Lima a su hija Génnesis en EE.UU.

Denuncian por gastos ilegales a Diviac: caso de contrato de autos y personas cercanas a Harvey Colchado

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.