Javier Villa Stein: Nuevos supremos deben acabar con las injusticias

Expresidente del Poder Judicial advierte graves errores en casos Fujimori, Humala y Merino.

Para el expresidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, los nuevos jueces y fiscales supremos deben dejar de lado las interpretaciones subjetivas que existen en procesos a políticos, y trabajar apegados a la ley.

“En el caso de Keiko Fujimori, se le imputa lavado de activos sin que haya delito fuente. Esto es una consecuencia de lo que propugnó César San Martín, a quien llamo César San Nadine”, indicó.

Explicó su actuación como juez en el “Andahuaylazo”, por la polémica de que Antauro Humala había sido condenado como coautor de asesinato a cuatro policías, y que consideraba que solo aplicaba sedición. Se le declaró culpable –agregó–, sin haberse determinado autores materiales.

TAMBIÉN LEE: Fiscal de la Nación anuncia creación de equipo «contra la corrupción del poder»

“Hubo una pericia balística que no implicaba a alguno de los etnocaceristas. En efecto, no está probado, y algunos sospechan que los mismos militares enviados a sofocar la rebelión dispararon”, manifestó Villa Stein.

El jurista precisó que ha trabajado como abogado defensor del expresidente Manuel Merino, y que eso le ha permitido tener información directa de cómo la Fiscalía de la Nación denuncia sin tener los mínimos elementos de prueba.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.