JNJ destituye a Luis Arce Córdova por vulnerar norma
El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó este miércoles a Luis Carlos Arce Córdova como representante titular del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por haberse apartado del cargo, vulnerando la ley de este organismo.
La exjuez Inés Tello de Ñecco fue la ponente en el Procedimiento Disciplinario Inmediato N° 093-2021-JNJ contra Arce Córdova. Según la doctora, se demostró que el magistrado, con su carta de declinación, incumplió lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Orgánica del JNE, que prohíbe la renuncia al cargo.
Opinó también sobre las nulidades de actas electorales sin que exista pronunciamiento institucional del Jurado, expresando frases «ofensivas» contra magistrados del PJ, JNJ, JNE, MP y la ONPE.
TAMBIÉN LEE: JNE ayudó a supuesto coordinador de fraude
«Sin más que sus dichos, señaló que determinadas instituciones estaban coludidas políticamente, cuestionando su neutralidad e imparcialidad (…) La carta evidencia que su finalidad, más allá de los términos usados, fue entorpecer el desarrollo de un proceso electoral», detalló Tello.
La JNJ determinó que Luis Carlos Arce Córdova incurrió en la falta muy grave prevista en el artículo 47 inciso 13 de la Ley de la Carrera Fiscal, por ello le impuso la sanción de destitución, mediante voto unánime.
Se trata de una nueva destitución para el magistrado debido a que en julio del 2021, la JNJ lo depuso como fiscal supremo, por faltar gravemente en los numerales 6 y 11 del artículo 47 de la Ley de la Carrera Fiscal, decisión que fue ratificada el 7 de febrero último.
TE PUEDE INTERESAR:
📌 Ecuador: 18 vehículos calcinados en base policial durante manifestacioneshttps://t.co/GDpslbJpvz
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) June 22, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.