JNJ, órgano encargado de sancionar a jueces y fiscales, contrata a trabajadores con certificados falsos

Uno de ellos cobra S/8, 000.00 y tiene contrato CAS.


La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene en su planilla de trabajadores a empleados sin experiencia laboral, que entregaron certificados de trabajo falsos y que, pese a ello, cobran más de S/8,000.00 mensuales.

La Dirección de Procesos Disciplinarios de la JNJ, área encargada de recopilar pruebas para sustentar una sanción contra jueces y fiscales y encabezada por la abogada Marielka Nepo Linares contrató al analista Frank Fernández Echevarría, quien cumple el rol de mano derecha de Nepo.

Fernández ingreso al organismo autónomo en primera instancia como practicante y después alcanzó una plaza CAS. Entre sus funciones están redactar los informes y reportes en materia disciplinaria, analizar los expedientes de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios, calificar las denuncias que recibe la Junta y elaborar proyectos de calificación.

MÁS INFORMACIÓN: Subcomision de Acusaciones citará a miembros de la JNJ en dos semanas

Por esta labor percibe, desde septiembre de 2022, S/8,000.00 mensuales. Sin embargo, para conseguir este cargo presentó una hoja de vida con dos certificados de trabajo falsos, en los que se adujo que trabajó como abogado de una cevichería en Independencia, la cual se encuentra cerrada actualmente, y en el área legal de Milenium, un gimnasio en Ate.

Pero, eso no es todo. Desde que la mano derecha de Nepo labora en ese cargo, varias personas relacionadas a su círculo social consiguieron puestos en el cuestionado organismo constitucional.

Como el caso de Johan Castillo de la Cruz, quien pese a tener estudios universitarios truncos obtuvo de la JNJ una orden de servicio como apoyo técnico administrativo de la Dirección de Procesos Disciplinarios, por lo que cobró S/10 mil por 45 días de trabajo.

Lo más controversial radica en que es dueño del restaurante en la que Fernández desempeñó el cargo de defensor del establecimiento y, por si fuera poco, es hermano de su enamorada.

Tras culminar la prestación, Castillo consiguió un contrato CAS en la mima área que su amigo anteriormente mencionado, por lo que estaría cobrando mensualmente S/4 mil, durante 20 meses consecutivos entre 2021 a 2022. Asimismo, se expuso que para ingresar al cargo, certificó experiencia laboral en su cevichería, siguiendo los pasos de su compañero.

Al finalizar el contrato CAS de Johan, la JNJ contrató a su hermana, y enamorada de Frank Fernández, Linda Melody Castillo de la Cruz. La fémina primero obtuvo de la junta una orden de servicio, generando S/36 mil por 6 meses de ‘trabajo’, al desempeñar el servicio especializado en temas de derecho para la revisión y calificación de denuncias contra jueces supremos.

Al igual que los anteriores, sus ‘experiencias laborales’ fueron ejercidas en la cevichería de su familiar y en el gimnasio Milenium, ubicado en Huaycán en el distrito de Ate. Al parecer los tres implicados compartieron los mismos certificados para poder establecerse en los puestos, así lo informó Punto Final.


LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Analista Fernando O´Phelan denunció al ‘Español’ y ahora lo investigan por memes de Harvey Colchado

Nadine Heredia a punto de salir del país: los detalles de la resolución judicial que autoriza viaje a Colombia

Mauricio Fernandini: esta es la decisión judicial que complica situación de periodista en caso MiVivienda

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.