Juicio a Alberto Fujimori por caso Pativilca en su recta final
Desde el penal Barbadillo, expresidente expondrá sus argumentos sobre homicidios de Grupo Colina.
Alberto Fujimori: Poder Judicial declaró improcedente habeas corpus de expresidente.
El juicio oral por el caso Pativilca ingresó a la fase final y estará próximo a dictarse una sentencia a los implicados en el homicidio y desaparición de seis pobladores de Pativilca, Barranca, ocurrido en el año 1992 a manos del Grupo Colina.
En el proceso está incluido el expresidente Alberto Fujimori quien hará uso de la palabra ante la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria el próximo 29 de septiembre a las 9 a.m. durante la audiencia virtual. Cabe señalar que el juicio contra el exmandatario se realiza tras la aprobación de la ampliación de su extradición a Chile.
Asimismo, su abogado Elio Riera Garro dijo que el tribunal dispuso una sala en el penal Barbadillo, en Ate, para que el padre de la liderasa de Fuerza Popular Keiko Fujimori realice su defensa ante la acusación de la Fiscalía como autor mediato en este proceso.
MÁS INFORMACIÓN: Jorge Barata testifica ante Fiscalía y compromete a Humala, Fujimori, García, Kuczynski y Villarán [VIDEO]
“Acudiré a realizar el informe oral con el expresidente Alberto Fujimori para demostrar que no existió ilícito alguno de su parte en este hecho que se le pretende atribuir. No existe elemento alguno para mantener una teoría mediata. En suma, confiamos en lograr la absolución”, sostuvo.
En 2017, la Fiscalía Superior Penal Nacional pidió la pena de 25 años contra el exjefe de Estado, sin embargo, en 2018 el Poder Judicial ordenó que se subsanen algunas inconsistencias en las imputaciones del Ministerio Público. Le devolvió la acusación para que realice precisiones y argumente su denuncia en contra del exmandatario.
Idas y venidas
Junto a Fujimori están el exasesor Vladimiro Montesinos, Julio Salazar Monroe, Hermoza Ríos, Juan Rivero Lazo y Federico Navarro Pérez, todos ellos acusados como presuntos autores mediatos.
Santiago Martín Rivas (al mando de la incursión en Pativilca), Carlos Pichilingüe, Julio Chuqui, Jesús Sosa, Wilmer Yarlequé, Haydé Terrazas, Nelson Carbajal y otros exmiembros del Grupo Colina en calidad de coautores.
Durante el proceso, Jorge Ortiz Mantas, exmiembro del Grupo Colina, culpó al exjefe del Comando Conjunto de la Fuerza Armadas, Nicolás Hermoza Ríos por ordenar el asesinato de los pobladores.
En este caso, varios procesados como Alberto Fujimori y Nicolás Hermoza Ríos solicitaron el archivo de la acción penal. La Procuraduría de Orden Público respondió que se declare infundado la prescripción de la acción penal que solicitaron Fujimori y el oficial del Ejército en retiro.
Por Janet Leiva D.
Más sobre Alberto Fujimori y el caso Pativilca
Pedro Castillo recibiría 16 años de cárcel adicionales
Empresa gana buena pro en el Ministerio Público, pero con licencia vencida
Advierten que permanencia de Inés Tello en JNJ es falta grave
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.