La batalla legal de Martín Vizcarra: acusaciones de cohecho y corrupción marcan juicio contra exmandatario
Testimonios de colaboradores se suman a investigaciones en su contra.
La batalla legal de Martín Vizcarra: acusaciones de cohecho y corrupción marcan juicio contra exmandatario
Martín Vizcarra, expresidente del Perú, se encuentra en el centro de un juicio por corrupción, marcando un nuevo capítulo en su controversial carrera política. Este proceso judicial llega tras años de acusaciones de cohecho y manipulación en obras públicas durante su mandato.
El proceso, que inicia en medio de un ambiente de gran expectación, aborda dos casos específicos en los que se señala a Vizcarra de recibir sobornos por un total de dos millones trescientos mil soles.
En su primera aparición, el exmandatario intentó minimizar las acusaciones, afirmando que "hay que castigar a los corruptos", aunque él mismo se enfrenta a severas imputaciones.
Desde su llegada al poder, el ’Lagarto’ fue una figura polarizadora. Su ascenso comenzó en marzo de 2018, cuando asumió la presidencia tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
MÁS INFORMACIÓN: Gilbert Violeta: “Martín Vizcarra ha hecho mucho daño y tiene que pagar por los delitos que ha cometido”
En aquel entonces, muchos lo vieron como una esperanza para la política peruana, pero su administración rápidamente se vio empañada por denuncias de corrupción.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó testimonios de colaboradores eficaces, quienes sostienen que el exjefe de Estado participó activamente en redes de corrupción.
Las pruebas incluyen documentos y movimientos bancarios que presuntamente lo vinculan con actividades ilegales relacionadas con dos proyectos importantes: Lomas de Ilo y la ampliación del Hospital de Moquegua.
El exconsejero regional Luis Miguel Caya, quien fue uno de los críticos más vocales de Martín Vizcarra, destacó que el exdignatario "siempre ha querido tener el control total" sobre las instituciones que deberían fiscalizar su gestión, afirmando que manipuló a su antojo al Ministerio Público (MP), lo que dificultó las investigaciones en su contra.
A medida que las investigaciones avanzan, la defensa de Vizcarra, encabezada por el abogado Erwin Siccha, sostiene que las acusaciones carecen de fundamento y que su cliente no estuvo involucrado en ningún soborno. Sin embargo, las declaraciones de testigos y pruebas presentadas por el MP sugieren lo contrario.
Por su parte, el exmandatario mantiene su posición de que no se someterá a ningún tratamiento médico para evitar enfrentar el juicio. "No voy a salir, acá estaré", declaró con determinación, revelando una actitud desafiante frente a las acusaciones en su contra.
El excongresista Víctor Andrés García Belaúnde resumió para el dominical ‘Contracorriente’ afirmó que "finalmente le llegó la hora" a Martín Vizcarra, quien ahora deberá enfrentar las consecuencias de sus acciones pasadas.
Martín Vizcarra no tiene miedo de terminar en la cárcel, asegura Alejandro Salas
Iván Quispe Palomino no paga reparación por asesinatos, pero exige dinero al Estado
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.