Lady Camones sobre incorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema: «La Mesa Directiva tomará la decisión de apelar contra la resolución del Poder Judicial»
Por su parte, Diego Bazán no descartó que letrada sea designada nuevamente como titular del Ministerio Público
Lady Camones sobre incorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema: «La Mesa Directiva tomará la decisión de apelar contra la resolución del Poder Judicial».
La congresista de Alianza para el Progreso, Lady Camones, quien preside la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, se pronunció respecto a la reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal Suprema, tras la decisión del Poder Judicial. En su declaración, sostuvo que es importante acatar las determinaciones de los diferentes poderes del Estado.
“Si el Poder Judicial dejó sin efecto esa inhabilitación, hay que ser respetuosos con las decisiones de los poderes del Estado", señaló.
Más adelante, la legisladora subrayó que el proceso que culminó en la suspensión de Ávalos se ejecutó siguiendo el reglamento establecido y no se tomaron acciones contra la Constitución.
MÁS INFORMACIÓN: Lady Camones debió inhibirse porque es testigo en caso Delia Espinoza, señala Luis Aragón
"Fue resultado de una acusación constitucional, que siguió todo un proceso de acuerdo con el artículo 89 del reglamento del Congreso de la República. Aquí no hubo ninguna actuación que contraviniera nuestro reglamento ni la Constitución”, dijo.
Además, Lady Camones señaló que la Mesa Directiva del Congreso decidirá si presentan una apelación ante el pleno del Congreso de la República contra la resolución del Poder Judicial referente al levantamiento de inhabilitación en beneficio de la también conocida como ‘Shakira’.
Es importante señalar, que, en enero de este año, Juan Carlos Villena, titular del Ministerio Público, opinó que la decisión del Parlamento de inhabilitar a Zoraida Ávalos no fue apropiada, ya que se basó en la interpretación subjetiva de una norma por parte de Ávalos Rivera.
"Es una decisión que no era la correcta porque se trata de una interpretación de una norma, y por ello, jueces y fiscales no podrían ser sancionados (…) Si uno interpreta una norma, ¿constituye delito? No", indicó a un medio local.
Jueces superiores: JNJ se ensañó con Tomás Gálvez, destituido cuando estaba en UCI con covid-19
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.