Martín Vizcarra enfrentaría hasta 15 años de cárcel por caso ‘Richard Swing’
Exmandatario es acusado de los presuntos delitos de tráfico de influencias, peculado doloso y negociación incompatible.
El abogado penalista Mario Amoretti advirtió que el expresidente Martín Vizcarra podría enfrentar una condena de hasta 15 años por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado, peculado doloso y negociación incompatible con relación al caso “Richard Swing”.
Amoretti hizo esta afirmación luego que la Comisión Permanente aprobara con 25 votos el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al exmandatario por la contratación irregular que hizo el Ministerio de Cultura (Mincul) al cantante Richard Cisneros durante 2018 y 2020, años en los que gobernó Vizcarra.
“¿Cuál es el siguiente paso? Continúa la investigación preparatoria, y si se establece que tiene responsabilidad penal, la Fiscalía está facultada para acusarlo y pedir pena. Ya aquí él (Martín Vizcarra) va a ser objeto de una investigación preparatoria y se establece los fundamentos”, indicó. “Sumando las penas, (serían) unos 15 años (de cárcel)”, agregó el letrado.
Delito común
Según sostuvo Amoretti, pese a que Vizcarra aun mantiene su inmunidad presidencial hasta el año 2025 en su condición de exmandatario, en este caso no cabría la figura del antejuicio político al tratarse de un delito común y no de función, por lo que, de aprobarse el informe final del caso ‘Richard Swing’ en el Pleno del Congreso, el Ministerio Público tendría todas las facultades para iniciar un proceso de investigación preparatoria en contra de Vizcarra.
MÁS INFORMACIÓN: Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprueba informe de denuncia contra 'Lagarto'; por caso 'Richard Swing'
“Vizcarra ya dejó de ser presidente y él ha cometido un delito común, no delito de función. Un delito de función es que él no convoque elecciones, no de cumplimiento a las resoluciones judiciales. Eso es un delito de función, de acuerdo a la Constitución. Para ello cabe el antejuicio. De tal manera que aquí no hay antejuicio, sino simple y llanamente una investigación y llegado el caso, una acusación y un juzgamiento contra Vizcarra porque él ya dejó de ser presidente y ha cometido un delito común”, explicó Amoretti.
LO MEJOR DE JUDICIAL:
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.