Ministerio Público abrió 8 investigaciones por muertes en violentas manifestaciones
El Ministerio Público abrió ocho investigaciones fiscales por las muertes en las violentas manifestaciones que iniciaron en diciembre del año pasado. El objetivo es determinar a los responsables.
Las investigaciones se dan por los fallecimientos entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Se han abierto 17 carpetas fiscales, las cuales incluyen a los ciudadanos heridos.
Asimismo, se aperturaron 80 carpetas fiscales, donde se encuentran los que habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.
TAMBIÉN LEE: Pedro Bogarín: dictan prisión preventiva contra exgobernador de San Martín
Por otro lado, tres carpetas fiscales para los ataques a las sedes del Ministerio Público; y 11 investigaciones preliminares contra los responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima.
Durante las violentas protestas se tiene el reporte de 42 fallecidos, de ellos 41 son civiles y el otro es un efectivo policial asesinado cruelmente. Además se registraron 531 heridos de los cuales 355 son civiles y 176 agentes de la Policía Nacional.
Respecto a detenciones, son 329 ciudadanos los arrestados, entre ellos un menor de edad, a quienes se les investiga por los presuntos delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Roberto Sánchez y la izquierda se unen para defender a terroristahttps://t.co/xQiD1rEB2O
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 13, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.