Ministerio Público acudirá al TC tras promulgación de ley que sanciona a jueces y fiscales: "Quieren instaurar un régimen autoritario"
Vocero institucional Víctor Cubas sostiene que Congreso y Ejecutivo quieren controlar Fiscalía y Poder Judicial.
Ministerio Público acudirá al TC tras promulgación de ley que sanciona a jueces y fiscales: "Quieren instaurar un régimen autoritario".
El Ministerio Público (MP) anunció que presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la reciente promulgación de la Ley 32182, que modifica la Ley de Carrera Fiscal, la Ley de Carrera Judicial y el Código Penal, estableciendo sanciones severas para jueces y fiscales que ordenen la libertad de detenidos en flagrancia.
Según explicó el vocero del MP, Víctor Cubas, la norma representa una amenaza directa a la independencia del sistema judicial: "Una consecuencia inmediata es que las leyes favorecen el accionar del crimen organizado. Un objetivo más allá de este sería que el Ejecutivo y Legislativo pretenden instaurar un régimen autoritario en el que tengan el control total".
MÁS INFORMACIÓN: Gobierno de Dina Boluarte promulga ley para sancionar a fiscales que filtren información
La Ley 32182 califica como falta muy grave que un fiscal disponga, omitiendo sus deberes funcionales, la liberación de personas detenidas en flagrancia o bajo arresto ciudadano por delitos cuya pena privativa de libertad supera los cinco años. Asimismo, tipifica como prevaricato que un juez ordene la liberación de un detenido en estas condiciones, imponiendo penas de 8 a 12 años de cárcel.
Para Cubas, la normativa vulnera principios básicos como la autonomía de los órganos judiciales y la separación de poderes, elementos esenciales en un Estado democrático. "Esto implica un quebrantamiento del orden constitucional, afectando la independencia del Poder Judicial", enfatizó en Radioprogramas.
El vocero también confirmó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, conformó un equipo técnico para analizar a fondo el contenido de la ley y preparar acciones legales correspondientes. "Sin ninguna duda, una demanda de inconstitucionalidad será la primera medida para que el Tribunal Constitucional se pronuncie", subrayó.
Más sobre ley que sanciona jueces y fiscales
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.