Ministerio Público rechaza ley de reforma constitucional que declara reorganización de JNJ
Exige al Ejecutivo cumplir su función de control de legalidad y constitucionalidad.
Comunicadora rechaza haber sido beneficiada en Hospital Hipólito Unánue
A través de la Junta de Fiscales Supremos, los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y los titulares de las Juntas de Fiscales Provinciales del Perú, en representación del Ministerio Público (MP) rechazaron una serie de proyectos de ley emitidos por el Congreso de la República.
Bajo esa premisa, el MP consideró que estas propuestas legislativas quebrantan su autonomía e independencia institucional, “al pretender recortar sus funciones y atribuciones asignadas por mandato constitucional”.
MÁS INFORMACIÓN: Proponen reorganizar JNJ y Ministerio Público: congresista Wilson Soto presenta proyecto
De acuerdo al comunicado difundido por el organismo, mostró su oposición ante el PL de la Creación de la Escuela Nacional de la Magistratura, al estimar que constituye “un retroceso a modelos ya superados de intervención política”.
Proyectos de ley que rechaza el Ministerio Público
1.- Proyecto de Ley N.º 8040/2023-CR de fecha 04 de junio de 2024 denominado Ley de Reforma Constitucional que declara en reorganización a la Junta Nacional de Justicia y al Ministerio Público.
2.- Predictamen en los Proyectos de Ley N.º 6816-2023- CR y otros acumulados y su texto sustitutorio, que crea la Escuela Nacional de la Magistratura.
3.- Predictamen recaído en los proyectos de Ley N.º 819/2021-CR y otros, que modifica el Código Procesal Penal, para fortalecer la investigación del delito, como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales.
En ese sentido, el Ministerio Público exigió al Congreso de la República el respeto “irrestricto” de la Constitución. Mientras que, al Poder Ejecutivo, exhortó cumplir su función de control de legalidad y de constitucionalidad de los proyectos enviados para su promulgación.
“Convocar a la ciudadanía y a todas las instituciones democráticas a sumarse a la defensa de la democracia y el Estado de Derecho, que se pretende socavar, de aprobarse los Proyectos de Ley”, acotó.
Más sobre el Ministerio Público
LO MEJOR DE JUDICIAL:
Erasmo Reyna: «Fiscales y jueces buscan hacer escarnio de la memoria de Alan García»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.