Muertes en protestas: Fiscalía suma 2 investigaciones preparatorias

Los fallecimientos fueron producto de algaradas ocurridas en diciembre del 2022 y enero de 2023.

Diario expreso - Muertes en protestas: Fiscalía suma 2 investigaciones preparatorias

La Fiscalía sumó dos nuevas investigaciones preparatorias a las 18 que ya se encontraban en proceso penal relacionadas con las muertes y lesiones denunciadas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

En estas nuevas investigaciones involucran al comandante de la Policía Nacional, Segundo Ocampo Aguirre, y a cinco altos mandos y oficiales policiales.

El caso de Ocampo Aguirre, las autoridades lo investigaron por los hechos registrados en el aeropuerto Manco Cápac de Juliaca, Puno, donde cuatro personas resultaron heridas. A este mando policial se le acusó de los presuntos delitos de lesiones graves y leves, además de abuso de autoridad.

El segundo caso comprende al excomandante general de la PNP, Raúl Alfaro Alvarado; al exjefe del Frente Policial de Apurímac, Luis Flores Solís; al jefe de la División Policial de Andahuaylas y Chincheros, Alexis Luján Ruiz; y a los oficiales Carlos Cuya Campos y Litman Peña Pacheco.

Estos hechos ocurrieron el 12 de diciembre de 2022, en las inmediaciones de la comisaría de Chincheros, en Apurímac, donde perdió la vida un menor de edad y dos personas resultaron heridas.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: cerca de definirse si denuncia por muertes en protestas violentas se archiva

Con estas nuevas investigaciones, la Fiscalía alcanzó un total de 20 casos formalizados en los departamentos de Lima, Apurímac, Arequipa, Puno, Cusco, La Libertad, Ucayali, Junín y Ayacucho, todos relacionados con muertes y lesiones en contra de 274 personas durante las protestas.

En estas investigaciones se encuentran involucrados 160 miembros de la Policía y el Ejército. La Fiscalía ha tomado un rol activo en la investigación de estos incidentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la justicia y la transparencia en estos casos, asegurando que todas las investigaciones se realizarán de manera exhaustiva y que se sancionará a los responsables. "Estamos comprometidos en hallar la verdad y brindar justicia a las víctimas de estos trágicos eventos", declaró la institución en un comunicado oficial.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados

La gran corrupción en el Perú: camino hacia la ilegalidad legal | Impunidad y transferencia de activos

Pedro Castillo: Poder Judicial extiende por 18 meses la prisión preventiva para el exmandatario

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento