Nuevos hallazgos en red de Sada Goray con Pedro Castillo

Procuraduría Anticorrupción demanda incluir en investigación a exfuncionaria de Mivivienda Luz Mayhua Elguera.

Diario expreso - Nuevos hallazgos en red de Sada Goray con Pedro Castillo

La Procuraduría Anticorrupción pidió al Ministerio Público que se adecúen las conductas ilícitas de la empresaria Sada Goray Chong, pues a su consideración habría sido la “financista” de la supuesta organización criminal que lideraría el expresidente Pedro Castillo.

“Habría formado parte de la red de corrupción de Pedro Castillo, cuyo rol consistía en solventar al presunto líder y demás personas de la organización con entregas de dinero (más de 4 millones de soles en dinero y un inmueble; en total, 9 millones de soles), por lo que tendría un rol de financista de la organización criminal”, dice el documento al que accedió EXPRESO.

Los contactos de Sada Goray

La procuradora adjunta Yudith Villegas indicó que la investigada no solo se habría encargado del financiamiento sino de otras actividades.

“Respecto a las informaciones de los aspirantes a colaboradores eficaces, Goray Chong con tal de lograr el éxito de sus proyectos ante la administración pública (Mivivienda, Superintendencia de Bienes Nacional y Sunarp), se habría encargado de contactar a las personas claves de la administración estatal”, dice Villegas.

MÁS INFORMACIÓN: Javier Pacheco pide incluir a Sada Goray en investigación por organización criminal liderada por Pedro Castillo

La defensa del Estado añadió que Gora contactó a sus socios y los introdujo al gobierno para concretar sus propósitos. Mencionó a Flor Olivera Orellana, Luz Mayhua Elguera, José Forero Monroe, Luis Mesones Odar y otros en proceso de identificación.

Todo esto, dice la procuradora adjunta, a fin de emitir decisiones que beneficien a su empresa Marka Group y obtener ganancias con diversos hechos ilícitos.

De otro lado, en la petición se solicitó que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder inicie las investigaciones preliminares contra Luz Mayhua Elguera.

Puertas giratorias

La procuradora Villegas advirtió que la exsupervisora de fideicomisos, luego de cesar en la empresa Define Servicios SAC al cuarto día, ingresó de forma inmediata a laborar al Fondo Mivivienda el 15 de junio de 2021.

“Lo irregular en la contratación de Luz Mayhua Elguera sería que la empresa Define Servicios SAC, donde trabajó hasta el 11 de junio de 2021, es la firma encargada del control de avance de proyectos en los fideicomisos y darle conformidad a los plazos en los cronogramas de obra y de autorizar al fiduciario los desembolsos en favor del constructor del Programa Techo Propio”, indicó Villegas.

Por Janet Leiva D. 

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Procuraduría Anticorrupción pide S/ 147 millones por ‘Gabinete en la sombra’

Patricia Benavides archiva denuncia de organización criminal contra 101 congresistas

Fiscalía pide 20 años por secuestrar ‘pioneritos’ para Sendero Luminoso

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.