Ollanta Humala y Nadine Heredia piden ante TC que no se incorporen agendas como pruebas en juicio

En audiencia pública del pleno del Tribunal Constitucional, revisaron el habeas corpus que presentaron.

Diario expreso - Ollanta Humala y Nadine Heredia piden ante TC que no se incorporen agendas como pruebas en juicio

La otrora pareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia, en una audiencia pública desarrollada este lunes 25 de marzo por el pleno del Tribunal Constitucional (TC), pidieron que no sean incorporadas las agendas de la ex primera dama de la Nación.

Estas cuadernillos, que son cuatro, salieron a la luz en agosto del año 2015 y fueron escritas por Heredia, como ella inicialmente lo reconoció, y registrarían millonarios aportes indebidos que recibieron para las campañas electorales de 2006 y 2011.

Empresas brasileras en caso Ollanta Humala 

En estas libretas figuran anotaciones de reuniones con Jorge Barata, de la constructora carioca Odebrecht, y también el apelativo 'Nico' en referencia al dictador venezolano Nicolás Maduro, como una posible fuente de financiamiento al proyecto nacionalista.

MÁS INFORMACIÓN: Tribunal Constitucional verá acciones presentadas por expresidentes: defensas de Alejandro Toledo y Ollanta Humala presentarán sus descargos

Cabe resaltar que la Fiscalía en 2016 determinó que fueron escritas por puño gráfico de la exlideresa de partido de la 'olla', luego que dos peritos analizaran cada una de las páginas.

Se anule resolución

Entre los argumentos expuestos por la defensa ante el TC, presidido por el magistrado Francisco Morales Saravia, se solicitó la anulación de la resolución del 01 de octubre de 2021 que incorpora las agendas como medio probatorio.

El pedido radica en que, si son consideradas como comprobaciones, se determinaría la responsabilidad penal y se complicaría seriamente la situación de Ollanta y Nadine. Además sostienen que fueron obtenidas de manera ilegal.

Prueba prohibida

Para el abogado de Ollanta y Nadine, Julio César Espinoza, las agendas deben ser declaradas “prueba prohibida”, pues sostiene que afectan su derecho a la intimidad, al secreto de los documentos privados e integridad personal y familiar.

Por su parte, el pleno del Tribunal Constitucional dejó a voto el recurso de hábeas corpus.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Presidente del JNE y su importante anuncio ante denuncia constitucional por caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Fiscalía: Martín Vizcarra inventa hechos en audiencia | Intentó evitar inicio de juicio

JNJ: piden a Congreso sanción para jueces por reponer a Tello y Vásquez

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.