ONU condena a Perú por víctimas de paro
En protesta agraria del 2008 murieron dos manifestantes, en forma similar a lo ocurrido en gestión de Sagasti.
Por primera vez, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas concluyó que el Estado peruano violó los derechos a la vida y a la protesta pacífica.
Esta decisión nace de un paro agrario del 2008, donde dos manifestantes murieron por balazos de la Policía Nacional.
«Perú no protegió los derechos a la vida y a la reunión pacífica de dos manifestantes que huían y que fueron asesinados a tiros cuando la policía abrió fuego contra una marcha no violenta en 2008. El Estado parte tampoco investigó ni enjuició a los responsables», señala el organismo internacional.
Balas de plomo
Las víctimas fueron Emiliano García Mendoza y Rubén Pariona Camposano, quienes murieron casi instantáneamente en Huamanga. Incluso un uniformado había admitido que había disparado balas de plomo.
«Todo uso de la fuerza debe estar en consonancia con los principios fundamentales de legalidad, necesidad y proporcionalidad. Las armas de fuego nunca deben usarse con el único propósito de dispersar una asamblea» , sostuvo el miembro del comité Carlos Gómez Martínez.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.