Patricia Benavides denuncia falta de garantías en la JNJ y se retira de la audiencia

Fiscal de la Nación, en compañía de su abogado Jorge del Castillo, señaló ante los magistrados de la Junta Nacional de Justicia una serie de vacíos legales en procedimiento en su contra.

Diario expreso - Patricia Benavides denuncia falta de garantías en la JNJ y se retira de la audiencia

La fiscal de la Nació, Patricia Benavides, acudió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para presentarse en la audiencia donde se evaluaría una suspensión preventiva en su contra. Sin embargo, la titular del Ministerio Público se retiró repentinamente del lugar por recomendación de su abogado, el excongresista Jorge del Castillo, quien denunció que no existían las garantías necesarias para llevar a cabo un debido proceso.

“He exigido que se respete mi derecho al debido proceso. Me someto a cualquier tipo de investigación en la que se respeten mis derechos constitucionales y fundamentales. Sin embargo, ustedes me han instaurado un tipo de procedimiento que viola mi derecho de defensa y mi derecho al debido proceso. Por el cual he interpuesto varios mecanismos, pero por los cuales no he recibido ninguna respuesta”, manifestó la fiscal de la Nación ante los magistrados de la JNJ.

MÁS INFORMACIÓN: Patricia Benavides alude a Marita Barreto en comisión del Congreso: «Una fiscal incompetente decidió investigarme»

Tras ello, Del Castillo tomó la palabra para dirigirse al vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez, para dar cuenta de una serie de vacíos legales en el proceso abierto en contra de Patricia Benavides, así como para informar que el pedido de inhibición solicitado por su patrocinada no había sido resuelto hasta el momento de iniciarse la audiencia.

Asimismo, Jorge del Castillo recusó la calificación de “proceso sumario” contra su patrocinada, porque, según dijo, “la quieren suspender en un proceso más que sumario. Para que responda en 10 días, pero al quinto día le dicen que tiene que resolverse la suspensión”.

No obstante, cuando la representación legal de la fiscal de la Nación exponía estas irregularidades, Aldo Vásquez aclaró que uno de estos pedidos de inhibición presentados por Patricia Benavides acababa de ser enviado a su casilla electrónica. Ante ello, el abogado Del Castillo argumentó que eso configuraba “falta de garantías”.
recurso de nulidad

“Hemos presentado un recurso de nulidad basado en la ley orgánica de la JNJ, porque resulta que las disposiciones que ustedes están aplicando son inconstitucionales, porque rebasan el marco de la ley. Sin que se inicie previamente el proceso de investigación preliminar. Y no han resuelto tampoco ni el recurso de inhibición, ni el recurso de nulidad que presenté. Por lo tanto, creo que esta audiencia no puede seguir (…) Le confieso que, en estos términos, las garantías no están dadas para continuar con este procedimiento. Con su permiso, me retiro con la señora fiscal de la Nación“, manifestó Jorge del Castillo antes de retirarse con Patricia Benavides del recinto de la JNJ.

Patricia Benavides se someterá

Pese a que no respondió ninguna pregunta durante la corta audiencia, la fiscal Patricia Benavides se pronunció a su salida de la sede de JNJ ante los medios de comunicación y aseguró que se sometería a las investigaciones. Sin embargo, reafirmó su denuncia sobre la inexistencia de garantías para un debido proceso.

“Quiero informar a la población peruana que hoy, frente a la Junta Nacional de Justicia, he resaltado mi disposición de someterme a cualquier tipo de investigación como cualquier ciudadano, pero que siempre se respete el debido proceso. Pese a que se han interpuesto varios recursos a fin del respeto al debido proceso, ninguno de ellos se ha resuelto. Es por eso que hemos decidido retirarnos con mis abogados defensores”, dijo al respecto.

Notificación tardía

Asimismo, Jorge del Castillo señaló que las notificaciones de las resoluciones sobre los requerimientos presentados por Benavides no habían sido enviados dentro del tiempo correspondiente, motivo por el cual se retiraron de la audiencia.

“Tengo en mis manos la notificación, donde ha notificado después de las 9:00 a. m. Ha sido extemporánea la notificación y, por tanto, esta audiencia es inválida. No se puede tomar en cuenta esta audiencia cuando un tema de inhibición de los miembros de la Junta Nacional de Justicia no estaba resulta. Tenemos dos notificaciones: una de 9:01 a. m. y otra de 9:30 a. m.”, señaló.

Renunció a su defensa

El exprocurador ad hoc de la Nación José Ugaz se refirió al retiro de Benavides de la audiencia en la Junta Nacional de Justicia, y afirmó que con esta acción la titular del Ministerio Público “ha renunciado a su derecho a defenderse”.

“Tendrán que apelar, ir a las instancias pertinentes, pero no pararse de la diligencia a decir ‘yo no voy a declarar porque se están afectando mis garantías’. En realidad no se está afectando ninguna garantía y queda claro que se trata simplemente de una maniobra dilatoria”, dijo Ugaz al respecto de las irregularidades denunciadas por la defensa legal de Benavides. “Ella ha renunciado a ejercer su derecho a la defensa. Eso equivale a que hubiera guardado silencio. Podrá protestar con los argumentos que quiera pero ha renunciado a su derecho a defenderse”, añadió el exfuncionario.

Lo pensarán dos veces

No obstante, José Ugaz hizo hincapié en que, debido a que la situación de Patricia Benavides, señalada como presunta líder de una organización criminal al interior del Ministerio Público, ha tomado gran “sensibilidad política, la Junta lo pensará dos veces porque no van a querer ser acusados de estar impulsando un proceso contra las garantías de la señora Benavides”.

“Ella habría logrado su objetivo de ensuciar el procedimiento, dilatarlo y tratar desesperadamente de conseguir la ampliación de la medida cautelar en el amparo que tiene para impedir por esa vía que la puedan investigar”, sentenció.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Fiscalía allana inmuebles de ‘Los Intocables de Agrorural’, donde está involucrada cuñada de Alberto Otárola

Masacre en Pataz: Gobierno ignoró amenazas contra empresa minera

Ejército: Hay humo blanco en CCFFAA y pases al retiro, Ejecutivo tomaría decisión en próximos días

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.