Pedro Castillo: buscan anotaciones por mensaje del golpista durante allanamiento al expremier Aníbal Torres
Tesis señala que, tanto Torres Vásquez, como Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez, acordaron golpe.
Pedro Castillo: buscan anotaciones por mensaje del golpista durante allanamiento al expremier Aníbal Torres.
Viene de «Allanamientos a 18 congresistas y una exministra por caso 'Los Niños'»
Pese a que para algunos políticos la decisión de allanar la casa del expremier Aníbal Torres pudo ser tardía, para la fiscalía era de suma importancia efectuar dicha diligencia, debido a que podría encontrarse documentación relevante que podría ser destruida, así como para evitar que el exasesor presidencial se comunique con los demás investigados.
De acuerdo con la tesis fiscal, ex exasesor II del despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, junto con el expresidente Pedro Castillo, la entonces primera ministra Betssy Chávez, y los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo) acordaron "disolver el Congreso de la República e instaurar un estado de excepción", lo que vulneraba la Constitución.
Fuentes bien informadas, señalaron a EXPRESO que la intervención a la vivienda se efectuó al existir una alta posibilidad de la presencia de documentación relevante o efectos del delito y que corren el riesgo de ser destruidos, extraviados o modificados.
Además, Torres podría haberse comunicado vía telefónica, enviado mensajes de texto, mensajes de WhatsApp, correo electrónico u otro medio, que permitiría establecer contacto con los demás investigados.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tras intervención de Fiscalía a hogares de congresistas: «Respetamos la autonomía de la Fiscalía»
Cabe señalar que Aníbal Torres se encuentra en libertad, pero sobre él recae la medida de comparecencia con restricciones, entre las cuales está la prohibición de comunicarse con los demás investigados, testigos y posibles futuros declarantes.
Según las fuentes, se presume que los investigados habrían interactuado a través del aplicativo WhatsApp, cuya información sería posible extraer directamente desde el celular de Torres.
Para las autoridades judiciales, Torres habría podido tener anotaciones, documentos relacionados al mensaje a la nación emitido el pasado 7 de diciembre por el entonces presidente Castillo, debido a que es de público conocimiento que dicho mensaje pudo haber sido redactado por el expremier.
Testimonio
Uno de los testimonios que sitúa a Torres, en ese momento asesor, y a Betssy Chávez, en ese entonces premier, en el despacho presidencial es el de Alejandro Salas, exministro de Cultura.
"El 7 de diciembre llego rápidamente a Palacio de Gobierno (…) y me ubican en el salón Quiñones, al preguntar dónde era la reunión, uno de los edecanes me dice “la premier con el doctor (Aníbal Torres), están con el presidente (…) y se acerca un edecán y nos dice a los ministros que estábamos ahí, el presidente está dando un mensaje a la nación (…) lo cual desde un principio me pareció absolutamente extraño", sostuvo.
Por María Teresa García
SEGUIR LEYENDO:
Madre e hijo mueren tras caer al río Rímac
▶️ VIDEO | Phillip Butters advierte a Jossmery Toledo: «Tu belleza puede ser tu maldición»
18 mil personas aisladas por desborde de La Niña
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.