Pedro Castillo: Poder Judicial evaluará cese de prisión preventiva por golpe de Estado
Expresidente ordenó el cierre del Congreso y la detención de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Pedro Castillo se hunde en TC por golpe de Estado en flagrancia: seguirá preso hasta el año 2025.
El juez supremo Juan Carlos Checkley evaluará este martes 12 de diciembre el recurso del expresidente Pedro Castillo Terrones para suspender su prisión preventiva de 18 meses.
El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo fue apresado en flagrancia por ordenar el cierre del Congreso y la detención, entre otras autoridades, de la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Precisamente Benavides lo investigaba por hechos de corrupción cometidos durante su gobierno.
MÁS INFORMACIÓN: General PNP avisaba a Pedro Castillo de investigación a cambio de ascensos irregulares
Su abogado Eduardo Pachas sostuvo que presentará nuevos elementos de convicción para que se deje sin efecto la sanción. La prisión efectiva de 18 meses vencerá el 7 de junio del próximo año.
Otros 36 meses
Otra orden de prisión preventiva de 36 meses pesa sobre el exmandatario, la cual expira en el año 2026. La razón de la segunda es por encabezar una red criminal en Palacio de Gobierno.
Castillo insiste en que es víctima de un complot político y proclama su inocencia en todo fuero, nacional o internacional. Ha llegado al punto de afirmar que no cometió delito alguno y hasta recurrió al Tribunal Constitucional para que lo limpie de polvo y paja.
Martín Vizcarra mintió a fiscal sobre procurador ilegal: se cierra círculo de favoritismos
Eficcop ordena pericia en caso ‘Operadores de la reconstrucción’: se analizarán conversaciones
Humberto Abanto: «Se ha violado el derecho al debido proceso de Patricia Benavides»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.