Pedro Castillo: Poder Judicial extiende por 18 meses la prisión preventiva para el exmandatario

Por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

Diario expreso - Pedro Castillo: Poder Judicial extiende por 18 meses la prisión preventiva para el exmandatario

Poder Judicial prolongó por 18 meses la prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, en la investigación en su contra por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado el pedido de la Fiscalía y revocó la resolución de primera instancia que amplió la prisión preventiva por 14 meses.

El fallo se emitió tras la audiencia del 6 de junio, en la cual la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios solicitó la extensión de la prisión preventiva.

MÁS INFORMACIÓN: Keiko Fujimori presenta habeas corpus al TC para anular imputaciones en su contra por caso Cócteles

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley, evaluó la solicitud. Durante la audiencia, la defensa de Castillo pidió que se rechazara el pedido fiscal y propuso que su defendido fuera procesado en libertad bajo comparecencia con restricciones.

La sala determinó que existía subsistencia del peligro de fuga, justificando así la prolongación de la prisión preventiva. “El proceso aún tiene un largo tramo para su culminación dentro de un plazo razonable”, indicó la sala.

Esta medida se toma en el contexto del golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, día en que Castillo fue detenido y trasladado al penal de Barbadillo en Ate. La primera orden de prisión preventiva, que duraba 18 meses, vencía el 6 de junio, y con la nueva ampliación, se extenderá hasta diciembre de 2025.

Pedro Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión, con la acusación actualmente en fase de control, previa al juicio. La decisión judicial refuerza la determinación de mantener a Castillo detenido mientras continúan las investigaciones y procedimientos judiciales.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados

La gran corrupción en el Perú: camino hacia la ilegalidad legal | Impunidad y transferencia de activos

Fiscalía de Brasil ya no coopera judicialmente con Perú en caso Odebrecht

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.