Phillip Butters: obreros y empleados dan apoyo a comunicador en demanda por caso Odebrecht

“Ojalá que ganemos”, le dicen en local del TC.

Diario expreso - Phillip Butters: obreros y empleados dan apoyo a comunicador en demanda por caso Odebrecht

“Acudo ustedes en mi condición de ciudadano, de padre de familia, de contribuyente, muy al margen de que pueda tener yo una presencia mediática en radio o en televisión. Yo soy uno como cualquiera del Perú que creo tenemos derecho a saber la verdad de qué ha pasado y qué está pasando en el caso de corrupción más grande de la historia de América Latina y del Perú”, sostuvo Phillip Butters ante el Tribunal Constitucional.

Recordó que, si bien Odebrecht y sus ejecutivos confesaron cuatro obras con delitos, hay otras que también tienen irregularidades. Puso como ejemplos los peajes de Rutas de Lima y de Lima Expresa.

“Actualmente, la Municipalidad de Lima litiga por la posesión y el flujo que tienen ellos sobre los peajes, y no sabemos la verdad porque es un acuerdo secreto cosa que a mí a estas alturas, y me van a disculpar la palabra, me parece un absurdo”, agregó.

Barata versus Barata

Cuestionó que Jorge Barata ahora esté enfrentado al Equipo Lava Jato, cuando este último lo presentó como el “colaborador estrella”, pero luego se olvidó de los codinomes, y ahora dice que no puede declarar por un impedimento de la justicia de Brasil.

MÁS INFORMACIÓN: Poder Judicial dicta prisión preventiva de 18 meses a Elizabeth Peralta

“¿Qué se le prometió? ¿Qué cosa nos dieron a cambio? Porque una multa tan pequeña e irrisoria (610 millones de soles en quince años) ante un daño inmensamente grande, no solamente en las arcas peruanas, sino en la moral pública. Lo que ha pasado en el Perú luego del caso Lava Jato es un cataclismo”, continuó Butters.

Destacó que él no pretende sacar ningún provecho personal. Anunció que, una vez tenga el acuerdo de colaboración, este va a ser publicado en todas las redes sociales para que tengan acceso “todos los peruanos, todos los abogados, todos los periodistas, todos los estudiantes de Derecho y todos los estudiantes de Periodismo”.

“Le hablo en mi nombre, en nombre de esos tres obreros que ustedes han visto en la puerta, cuando estaba entrando. Esos tres muchachos que están en este momento pintando las paredes del Tribunal Constitucional. Uno me dijo ‘ojalá que ganemos’”, manifestó.

Silencio cómplice

“Les hablo en nombre de la persona que me ha recibido, uno de ustedes. Un humilde empleado de recepción que me dice ‘suerte, debemos de ganar’”, enfatizó.

Cuestionó que fiscales como Rafael Vela y José Pérez ahora acusen a Alejandro Toledo y dos funcionarios sin poder de decisión en Proinversión. Dijo que no es lógico que solo un presidente de la República realice todas las acciones para aprobar una obra multimillonaria y corrupta como la Interoceánica Sur.

“¿Qué otros políticos resultaron coimeados?, ¿qué otros periodistas resultaron coimeados? Solamente por dar ese ejemplo, ¿dónde están los nombres de todos los implicados de los otros que permitieron robar? Hay que ser muy ingenuo”, afirmó.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra prófugo por caso Antalsis

Caso Andrés Hurtado: Fiscalía investiga sospechosas transferencias desde Lima a su hija Génnesis en EE.UU.

Denuncian por gastos ilegales a Diviac: caso de contrato de autos y personas cercanas a Harvey Colchado

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.