PJ dispuso que Procuraduría participe en interrogatorio fiscal a Dina Boluarte
Juez Juan Carlos Checkley autorizó medida en el marco de la investigación por muertes en manifestaciones.
Dina Boluarte: «Audios expuestos son encargo de Pedro Castillo».
El juez supremo Juan Carlos Checkley otorgó la tutela de derechos que interpuso la Procuraduría General del Estado. De esta manera, el representante del Poder Judicial ordenó su participación durante el interrogatorio fiscal a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por las muertes ocurridas durante las movilizaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023.
Fue Daniel Soria, procurador general, quien interpuso el recurso legal luego que el Ministerio Público no lo invitara a formar parte de la declaratoria que se le tomaría al premier Alberto Otárola el pasado 16 de febrero en las investigaciones por el presunto delito de genocidio.
Por esta razón, el titular de la Procuraduría solicitó la anulación de la manifestación, así como también que su despacho sea convocado de ahora en adelante en las diligencias como parte agraviada.
MÁS INFORMACIÓN: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra prófugo exministro Juan Silva
Tras ello, el Ministerio Público respondió a Soria indicándole que no están en obligación de invitar a la Procuraduría, respaldándose en el Código Procesal Penal.
Por su parte, el juez Juan Carlos Checkley concluyó en el fallo que el derecho del agraviado no solo puede entenderse, por lo que está en el CPP. Además, señaló que el Código Procesal Penal tampoco regula la prohibición de participaciones en una diligencia fiscal de este tipo.
🔴#URGENTE | Poder Judicial declara fundada la tutela de derechos presentada por la Procuraduría General del Estado. Con ello, se permite la participación de la PGE en las declaraciones de investigados en condición de representante del agraviado. (1/2) pic.twitter.com/flKlY5w62j
— Procuraduría General del Estado - Perú (@PGE_Peru) March 10, 2023
"Es preciso señalar que las reglas del CPP no regulan expresamente una prohibición a la participación del agraviado durante las declaraciones en sede preliminar y preparatoria; sin embargo, establece con claridad el artículo 88 inciso 3 del CPP quiénes son sujetos que podrán interrogar al imputado", se lee en el documento emitido por el Poder Judicial.
Poder Judicial declara infundada nulidad del acta del 16 de febrero
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundado el pedido de la Procuraduría que buscaba anular el acta de la declaratoria tomada por parte del Ministerio Público al premier Alberto Otárola el pasado 16 de febrero en el marco de las investigaciones que se siguen en contra del premier, la presidenta Boluarte y otros por el presunto delito de genocidio.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declara infundado pedido de Procuraduría de la nulidad del acta del 16 de febrero, de la declaración del premier Luis Otárola, en investigación a la presidenta Dina Boluarte y otros, por el delito de genocidio. pic.twitter.com/cJXeMViKgY
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 10, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Geiner Alvarado se salva de los 36 meses de prisión preventiva
Pedro Castillo: Poder Judicial impone 36 meses de prisión preventiva contra golpista
Procuraduría denuncia a Barbarán, Cruz, Quiroz y Limachi por viajes de representación
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.