Rafael López Aliaga sobre Rutas de Lima: «Es la mayor organización criminal en la Tierra»
Alcalde de Lima recordó acciones de Odebrecht, en audiencia ante el TC, acerca de peajes concedidos por Susana Villarán.
Rafael López Aliaga (Borja/EXPRESO).
En la misma audiencia donde el Tribunal Constitucional evaluaba demandas de Pedro Castillo y Patricia Benavides, también lo hacía sobre el caso del peaje Chillón, administrado por Rutas de Lima desde que Odebrecht diera más de tres millones de dólares a la exalcaldesa Susana Villarán.
“Villarán ha reconocido públicamente que ha recibido coima de Odebrecht y otra empresa más para firmar el acuerdo. Su gerente general, José Miguel Castro, se ha acogido a la colaboración eficaz”, expuso el burgomaestre capitalino, Rafael López Aliaga.
Sin inversión
Recordó que Domingo Arzubialde, gerente de Promoción de Inversión Privada con la izquierdista, ya está condenado por estos hechos.
MÁS INFORMACIÓN: Defensor del Pueblo sobre Rutas de Lima: «Si se demuestra que no hubo fin lícito, el contrato es nulo» [ENTREVISTA]
“Otro hecho mundialmente conocido, es que Odebrecht es la mayor organización en la Tierra. No hay más. No solamente en Perú, en Estados Unidos y más países”, agregó el alcalde.
Leyó información oficial de cómo Rutas de Lima tenía que invertir 37 millones de dólares en obras, según el contrato, pero este dinero lo obtuvo de la venta del 10 % de acciones a un fondo de inversiones de AFP, solo seis meses después del acuerdo con Villarán, ya acusada de corrupción.
Más sobre Rutas de Lima
“Bienvenida la inversión, pero no de delincuentes”, añadió el alcalde, recordando otros procesos por los peajes.
En junio de 2016, cuando Marcelo Odebrecht ya estaba preso en Brasil, su empresa le vendió acciones de la concesión a Brookfield.
Caso Patricia Benavides: denuncias mediáticas y las imputaciones contra la fiscal de la Nación
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.