Rafael Vela pierde los papeles: acusa a Patricia Benavides de ser neutral
Suspendido funcionario quería que fiscal de la Nación se entrometa en Autoridad de Control. Pérez pide ayuda a la JNJ.
Rafael Vela y Patricia Benavides (Borja/EXPRESO).
Para Rafael Vela, que una autoridad respete la autonomía de otra es una complicidad. Así lo dijo claramente, cuando acusó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de no haber intervenido en la Autoridad de Control del Ministerio Público, para evitar su sanción.
“Lo único que obtuve fue neutralidad, que es complicidad del abuso”, sostuvo en Canal N, donde tiene acciones José Graña, cómplice de Odebrecht en el robo de miles de millones de dólares al Perú durante años.
agravió a jueza
Horas antes, Vela había sido suspendido por ocho meses y medio sin goce de haber. “El resultado estaba decidido antes de cualquier audiencia”, “para la señora Fujimori fue un tratamiento privilegiado” y “la decisión de liberarla ya estaba tomada antes de la audiencia”, habían sido las expresiones contra la jueza Sonia Torre que le costaron caro.
MÁS INFORMACIÓN: Gustavo Gorriti quiere defender a Rafael Vela con 13 tuits
Fuera de sí, el ahora exjefe del Equipo Lava Jato volvió a acusar sin pruebas a otras personas en público, de supuestas irregularidades.
“Lo que buscaban era humillarme ante toda esa concurrencia también. Es decir, hacer escarnio del funcionario y trasmitir un mensaje de terror. Aquí hay una coordinación entre la señora fiscal de la Nación y el jefe de la Autoridad Nacional de Control”, denunció.
Como si estas expresiones de Vela donde solicita intromisión y acusa sin pruebas no fueran poco, el fiscal José Pérez también salió a despotricar públicamente. Incluso pidió el apoyo de los cuestionados miembros de la Junta Nacional de Justicia contra el jefe de la ANC que puso la misma JNJ, Antonio Fernández Jerí.
“Invoco a la JNJ, está dentro de su atribución, que pueda dictar alguna medida de abstención en el cargo a Antonio Fernández Jerí. Ha cometido unas irregularidades que no son propias de la función. Dijo que ha ido al Congreso a gestionar con congresistas. La fiscal de la Nación es la única competente legalmente a hacer cualquier gestión ante el Poder Legislativo”, aseguró en RPP.
Esto ya ha sido desmentido por las normas presupuestales, pero Pérez insistía en su falsedad, y se presentaba como más autorizado para actuar, por ser fiscal durante más de quince años.
“El señor Fernández Jerí no es de carrera, cumple los cinco años para lo cual ha sido nombrado y se va a ir del Ministerio Público. Él dijo que iba a luchar contra la impunidad de los fiscales titulares, eso es una ofensa”, acotó.
Por María Teresa García
LO MEJOR DE JUDICIAL:
Martín Vizcarra pronto tras las rejas: Fiscalía insiste en pedido de 15 años de prisión
Caso JNJ: PJ debe permitir que Congreso continúe con proceso
Tercera Sala de Apelaciones rebajó plazo de investigación contra Luis Nava
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.