Reabren investigación a Cateriano por satélite
Cuando era ministro, pagó S/700 millones por equipo con fallas técnicas. Gobierno le pagará abogados.
/Luis Borja © DIARIO EXPRESO
Por César Rojas
Si bien el Ministerio Público había archivado las investigaciones en su contra, nuevos indicios de irregularidades que implican al exministro de Defensa, Pedro Cateriano, han llevado a que se reabra el caso del satélite comprado a una empresa francesa por 700 millones de soles, durante el gobierno de Ollanta Humala.
Rosario Quico Palomino, del primer despacho de la Primera Fiscalía Anticorrupción, lo citó para las próximas semanas, por lo cual el también expremier solicitó al sector que antes dirigió, el pago de su abogado defensor.
General de Conida
Como se recuerda, el MinDef aprobó la adquisición del sistema satelital de observación terrestre con resolución submétrica a cargo del Conida. Se pagó más de 700 millones de soles (al cambio) a la empresa Airbus por el llamado PerúSat-1.
TAMBIÉN LEER: Urresti tras archivarse denuncia por violación: «La patraña de los terroristas y sus topos ha sido desbaratada»
Algunos especialistas reclamaron que se estaba usando el mecanismo “gobierno a gobierno” para favorecer a una firma que no tenía la misma experiencia que otros proveedores. Fue el jefe de Conida, general FAP Carlos Rodríguez Pajares, quien firmó una resolución que dejó a Airbus como único en carrera.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.