Red criminal de Pedro Castillo llegó a programas de agua y saneamiento

Hania Pérez de Cuéllar remarca que su primera medida fue la remoción de todo el directorio del Fondo Mivivienda.


La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, declaró tener la certeza de que se instaló una organización criminal al interior del programa Fondo Mivivienda (FMV), así como también en otros programas del sector que encabeza.

Al respecto, Pérez de Cuéllar informó que la primera medida adoptada bajo su gestión fue la remoción de todo el directorio de dicho programa y la plana dirigencial.

Según dijo la ministra de Vivienda, se decidió esta disposición luego que su sector ordenara una auditoría general para investigar presuntos actos de corrupción en una obra en la región Piura perteneciente al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).

MÁS INFORMACIÓN: Ántero Flores-Aráoz sobre ‘Ley Mordaza’: «Estoy en desacuerdo»

Estos hechos irregulares se habrían dado, dijo, durante la gestión de Geiner Alvarado como ministro de Vivienda del gobierno de Pedro Castillo.

“Yo estoy segura que se instaló una organización criminal no solo en Fondo Mivivienda, sino en el PNSU, que es uno de los programas que mayor presupuesto maneja. Estamos investigando qué está sucediendo en otro programa PNSR (Programa Nacional de Saneamiento Rural), son proyectos más chiquitos, pero muchos, y con el Programa Agua Segura para Lima y Callao”, indicó.

Sada Goray

Sobre las auditorías que se vienen realizando en el sector Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar resaltó que estas han permitido “dar luces” sobre casos como los relacionados a la empresaria investigada Sada Goray.

Goray es acusada de haber pagado S/4 millones al exjefe del Gabinete de Asesores del sector, Salatiel Marrufo, a cambio de que en el directorio del FMV se designaran personas de la confianza de la involucrada con el fin de que aprueben un proyecto que presentó para la construcción de inmuebles a bajo costo.

Suspenderán licitaciones

Precisamente sobre este caso, la ministra señaló que se viene evaluando la suspensión de las licitaciones otorgadas por el FMV a la empresa Marka Group, de la cual Goray fue exgerente general. Los proyectos de Barranca Bonita, Alto Larán (Ica), Praderas de Cacatachi (San Martín), Piura Bonita (Piura) y Chiclayo Bonito (Lambayeque) verían paralizadas sus funciones.

“En el caso de Sada Goray, cada uno de los proyectos estaban en diferentes estadios, y el más avanzado fue Lima Bonita; los demás están siendo evaluados para ver si se suspenden estos procesos. Respecto a Lima Bonita, estamos evaluando para ver cómo debemos operar”, dijo Pérez de Cuéllar.

“Lo que sí se ha hecho es congelar los aportes de la población. Sus ahorros están garantizados, no se les va a dejar desamparados”, agregó la ministra, tratando de transmitir calma a la población.

SEGUIR LEYENDO: 

Salatiel Marrufo fue liberado y deja penal Castro Castro

Nadine Heredia casi sorprende a juez para salir del país

Fiscalía realiza diligencias en Ministerio de Vivienda por irregularidades en gestión de Alvarado

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.