Reposición de Zoraida Ávalos quedaría anulada a través del Tribunal Constitucional
Ernesto Álvarez sugiere al Congreso actuar inmediatamente ante el TC en la invalidación de la restitución de exfiscal inhabilitada por 5 años.
Reposición de Zoraida Ávalos quedaría anulada a través del Tribunal Constitucional.
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Álvarez Miranda recomendó al Congreso presentar un recurso per saltum ante este órgano jurisdiccional para invalidar la reposición de Zoraida Ávalos en el Ministerio Público, a pesar de haber sido inhabilitada de la función pública por cinco años por la mayoría parlamentaria.
En diálogo con EXPRESO, sugirió al Legislativo aplicar esta medida inmediatamente para que la decisión de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia, que hizo retornar a la citada abogada
en el cargo de fiscal suprema, quede anulada.
También explicó que la aplicación de este recurso impedirá que todas las resoluciones del Poder Judicial (PJ) que expidan en contra de las competencias del Congreso queden invalidadas y nunca más haya intromisión.
MÁS INFORMACIÓN: Rafael López Aliaga demanda al Congreso ante el Tribunal Constitucional: pide anular ley a favor de Línea 2 del Metro
“El Congreso puede apelar la decisión judicial en la instancia siguiente dentro del PJ. Lo que puede hacer ante el Tribunal es un recurso per saltum que invalide la decisión de la sala para todos los efectos, de tal forma que la reposición de Zoraida Ávalos quede invalidada de plano. Dependerá de la rapidez con que esto se haga, porque las decisiones judiciales en principio deben ser acatadas, entonces la actuación del Congreso tiene que ser inmediata”, recomendó Álvarez Miranda.
El exmagistrado señaló que este recurso es una herramienta poderosa para prevenir futuras intromisiones del PJ en las decisiones del Legislativo, tomadas en cumplimiento de los procedimientos de control político.
“Basta un recurso ante el TC para que este expida una sentencia que ahora sí establezca una regla jurídica para sancionar todos los demás casos similares que puedan producirse en el futuro”, señaló.
En ese sentido, detalló que para el Tribunal Constitucional es sencillo poder aplicar este recurso. Aclaró que la aplicación de este mecanismo ahorraría el trabajo del Parlamento u otra institución en presentar demandas competenciales cuando sus funciones están siendo interferidas constantemente por el Poder Judicial u otro organismo.
“El Tribunal resuelve de acuerdo a sus propias sentencias sin mayor proceso constitucional, no requiere de otro amparo o demanda competencial para decir lo mismo. Si un órgano constitucional menoscaba las atribuciones del Congreso de manera continua con varias resoluciones sobre hechos similares, lo que hace el Tribunal es abreviar el procedimiento y emitir una regla de carácter general”, detalló.
Asimismo, dijo que el PJ siempre actúa bajo los intereses políticos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
LO MEJOR DE JUDICIAL:
Wilfredo Oscorima, el ‘wayki’ de Dina Boluarte, compareció ante Fiscalía de la Nación
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.