Sala San Martín da la razón a Marita Barreto frente a demanda de Patricia Benavides
Jueces supremos consideran que mencionarla como presunta cabecilla criminal no es acto de investigación.
Sala San Martín da la razón a Marita Barreto frente a demanda de Patricia Benavides.
Viene de Alberto Otárola: vinculan a expremier con amenazas a testigo de Eficcop en caso pruebas rápidas
Cuando era fiscal de la Nación, Patricia Benavides apareció en el organigrama de una presunta organización criminal, y se le preguntó a varios investigados sobre sus actos. Sin embargo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema consideró que eso no era investigarla.
Así lo señaló el colegiado que preside César San Martín, frente a la apelación de una tutela de derechos presentada por la extitular del Ministerio Público.
La defensa de Benavides había considerado que, cuando Delia Espinoza, se desempeñaba como fiscal suprema, asumió la investigación en su contra, esta era ilegal, porque las primeras diligencias las habrían realizado funcionarios no competentes.
MÁS INFORMACIÓN: Delia Espinoza seguirá investigando a Patricia Benavides tras decisión del Poder Judicial
Todo fiscal supremo debe ser investigado por su similar o un superior. Esto no habría ocurrido cuando Marita Barreto (de menor jerarquía que Benavides) y sus subalternos de Eficcop diseñaban tesis y armaban organigramas.
En su momento, se consideró también que Espinoza no contaba con las atribuciones para investigar a Benavides. Para su mala suerte, tanto el juez de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley como los miembros de la sala suprema consideraron que sí las cumplía.
Más sobre Patricia Benavides
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.