Sala Superior rechaza engaño de inhabilitado Martín Vizcarra: quería viajar como “expresidente de la República”

Luego de fracaso en su convocatoria a marcha, “Lagarto” queda al descubierto en Poder Judicial.

Diario expreso - Sala Superior rechaza engaño de inhabilitado Martín Vizcarra: quería viajar como “expresidente de la República”

Debido a que las dos inhabilitaciones que aprobó el Congreso le impiden ejercer cargos partidarios y realizar actos de ese nivel, Martín Vizcarra no viajará a Loreto. Su agrupación política lo había invitado en calidad de “expresidente de la República”, lo cual era un engaño, consideró la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional.

“Confirmar la Resolución N.° 190, de 18 de junio de 2024, que declaró infundada la solicitud de autorización de viaje a Iquitos formulada por la defensa técnica del imputado”, fue la decisión final sobre el procesado por presunta corrupción en el caso Club de la Construcción.

El “Lagarto” había recibido una invitación de su partido Perú Primero, pero no como militante o fundador (lo cual había motivado que no se le autorice a salir de Lima), sino como “expresidente de la República”.

El colegiado de jueces superiores confirmó la decisión en primera instancia del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria.

MÁS INFORMACIÓN: Nicanor Boluarte sin vinculación directa chats y llamadas son a otras personas

“La solicitud de autorización de viaje fue declarada infundada en primera instancia por considerarse que dictar una conferencia parece estar vinculada a fines políticos y partidarios del partido Perú Primero, lo cual contravendría la inhabilitación política impuesta”, se agregó.

En la resolución se lee que existe una vinculación fáctica de Vizcarra con el partido Perú Primero y sus objetivos de fortalecimiento político. Como indicara el Jurado Nacional de Elecciones en 2023, la inhabilitación comprende actos como dirigente político, además del impedimento de ocupar cargo en el Estado.

El expresidente afronta una acusación del Equipo Lava Jato por delito de cohecho pasivo propio por el Caso Lomas de Ilo-Hospital de Moquegua. En este caso, se calcula que cobró varios millones de dólares en sobornos de Obrainsa, ICCGSA y otras constructoras.

Juicio oral

Este 28 de octubre se instalará el juicio oral al exmandatario por este proceso, quien además afronta investigaciones por tráfico de influencias, peculado y otros hechos cometidos en el periodo 2019-2020.

“El señor Martín Vizcarra, ni en Lomas de Ilo, ni en el Hospital de Moquegua, ha tenido incidencia alguna en ese procedimiento de contratación, todo lo hizo UNOPS”, aseguró en RPP Erwin Siccha, nuevo abogado del “Lagarto”.

Mintió a partido

  • En el partido que fundó Vizcarra hay malestar porque no convocaron la multitud esperada para la marcha del viernes 19 de julio.
  • El expresidente les había prometido que él tenía popularidad, lo cual resultó ser otra falsedad.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados

La gran corrupción en el Perú: camino hacia la ilegalidad legal | Impunidad y transferencia de activos

Pedro Castillo: Poder Judicial extiende por 18 meses la prisión preventiva para el exmandatario

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.