Sporting Cristal alza voz de protesta contra 'Ley del Perro Muerto': esto dice su carta enviada al Congreso
Solicitan reunión de "urgencia" con bancadas congresales.
Sporting Cristal alza voz de protesta contra 'Ley del Perro Muerto': esto dice su carta enviada al Congreso.
Sporting Cristal, a través de la directiva presidida por Joel Raffo Olcese, envió una carta dirigida al Congreso de la República para exponer su posición sobre la denominada 'Ley del Perro Muerto'.
El directorio señala que la aprobación los proyectos de ley 1137 y 7653 que modificarían la Ley N.º 31279, que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, "afecta directamente la recaudación tributaria comprometiendo recursos de la población del país".
En ese sentido, se enfatizó en lo necesario que es la opinión técnica de agentes como la Sunat, el Indecopi, el MEF y/o la Presidencia de la República, tomando en cuenta que se trataría de una iniciativa que no favorecería a un colectivo, sino que beneficiaría a los intereses de una institución en particular.
MÁS INFORMACIÓN: Universitario: Congreso aprueba 'ley del perro muerto' con lo que, según Alianza Lima, se benefician los 'cremas'
En otro apartado de la carta de dos páginas dirigidas al congresista Héctor Valer Pinto, de Somos Perú, se describe que "la seguridad jurídica en el país" quedaría ´lesionada´, ya que se estaría "defraudando el interés legítimo de acreedores" en cuanto al pago de deudas y el cumplimiento de obligaciones "de forma oportuna en los plazos debidos o acordados".
Por los motivos expuestos, la directiva de Sporting Cristal solicitó una reunión con la bancada de Somos Perú, la cual requirieron que se desarrolle "antes de la segunda votación del dictamen".
Como se recuerda, la iniciativa es impulsada por el congresista Jorge Flores Ancachi y fue aprobada por la Comisión de Economía del Congreso en mayo pasado.
El objetivo principal es establecer una técnica concursal especial para los clubes de fútbol profesional que se encuentren en una situación de insolvencia económica. Universitario de Deportes y Sport Boys son los llamados ´beneficiados´.
Esta medida sugiere un recálculo en la deuda concursal que mantienen las instituciones ´beneficiadas´, a fin de que logren subsanar la misma. Para varios sectores, esto perjudica a la recaudación fiscal. Vale recordar que el conjunto crema arrastra una serie de disputas judiciales con Gremco.
Más sobre 'Ley del Perro Muerto'
Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados
Fiscalía de Brasil ya no coopera judicialmente con Perú en caso Odebrecht
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.