Tesis fiscal compromete a exprocurador Javier Pacheco: borran información de casos emblemáticos
«Elimina todo», ordenó a especialista de sistemas, de acuerdo a un documento que maneja la Fiscalía.
Javier Pacheco (Borja/EXPRESO)
Un documento en poder del Ministerio Público confirmaría que el exprocurador general Javier Pacheco ordenó formatear la computadora que debía entregar a su reemplazante, María Caruajulca. La tesis fiscal sostiene que se borró información que compromete a importantes funcionarios y exfuncionarios del Poder Ejecutivo.
“Elimina todo”, fue la disposición del cuestionado abogado al especialista en Sistemas Joe Agüero, según se lee en el informe 009-2024-JSAL de la Unidad Funcional de Tecnologías de la Información de la Procuraduría General del Estado (PGE). Realizado y entregado el 21 de junio, el informe señala que el hecho ocurrió el 24 de mayo, a las 8:18 de la mañana.
Este documento reforzaría la denuncia que hiciera María Caruajulca hace unos días.
“Cuando llegó el 24 de mayo se procede a acreditar en la computadora asignada a la presidencia mis credenciales para empezar a firmar y a ingresar al registro de trámite documentario. Me informan que no lo podían hacer porque la máquina estaba formateada”, mencionó la procuradora general.
Cabe indicar que toda la información que contiene una computadora del Estado pertenece al Estado, por lo cual la aparente orden de Javier Pacheco, cuando ya no era procurador, habría sido ilegal.
MÁS INFORMACIÓN: María Caruajulca denuncia ocultamiento de información en Procuraduría: Javier Pacheco habría ordenado formatear su computadora
La tesis inicial de la Fiscalía es que funcionarios como el secretario general del Ministerio de Justicia, George Otsu Sánchez, habrían tenido participación en esta pérdida de recursos públicos. La información borrada sería sobre el exprocurador Daniel Soria, el Instituto de Defensa Legal (IDL) y Martín Vizcarra.
Este desarrollo ha suscitado preocupación y especulación sobre el alcance y el impacto de la información eliminada, así como sobre las posibles implicancias legales para los involucrados.
Aída La Rosa Sánchez dejó de ser gerente general de la PGE. De acuerdo al informe de sistemas, avaló el formateo de la computadora principal. Algunos funcionarios implicados en este tema también son investigados por irregularidades en la gestión de Soria.
Más sobre Javier Pacheco
Susana Villarán: de esta manera Poder Judicial continúa protegiendo a exalcaldesa de Lima
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.