Tragedia en aeropuerto Jorge Chávez: abogado de bomberos fallecidos cambia figura legal contra Corpac

Tomando como elemento probatorio un reciente video.


En un giro para las investigaciones sobre el trágico accidente en el aeropuerto Jorge Chávez, el abogado Jimmy Sotomayor, defensor de las familias de los bomberos fallecidos, afirmó que estaríamos ante un “homicidio doloso” por parte de Corpac, basándose en la grabación obtenida por Sudaca. 

En este audio se escucha al coordinador general de la torre de control, Wilber Ruiz, instando a los trabajadores a mentir en sus informes, revelando un menosprecio por la vida que podría elevar las penas para los involucrados, advirtió Jimmy Sotomayor.

El abogado detalló el cambio de figura legal: “Postularemos un cambio penal porque, al principio, postulábamos un homicidio culposo agravado, pero, con este video, hemos observado un menosprecio por el bien jurídico, por la vida. Podríamos hablar de un delito de homicidio doloso, porque ellos sabían que debían cuidar la vida de las personas que ingresaban, pero menospreciaron esta labor”.

Sotomayor instó a la Fiscalía a tomar rápidamente en cuenta esta grabación para formalizar una investigación contra las personas implicadas y especialmente contra los altos funcionarios de Corpac, bajo la postura penal de “terceros responsables”.

MÁS INFORMACIÓN: Deudos de bomberos fallecidos claman justicia tras accidente en aeropuerto Jorge Chávez

Destacó la importancia de este material como evidencia: “Es revelador, y la Fiscalía lo debe tomar en consideración (…) Los únicos responsables son los controladores aéreos. En este video se ha señalado que el controlador no recibió la información (…) Fiscalía ya tendría que formalizar investigación e incluir a Corpac como terceros responsables“.

Este sábado 18 de noviembre se cumple un año del trágico accidente que cobró la vida de tres bomberos en el aeropuerto Jorge Chávez. La grabación revela que, a pesar de que Lima Airport Partners notificó a Corpac sobre la simulación planeada en la pista de aterrizaje, los controladores no alertaron la presencia del avión de Latam, contribuyendo al fatal desenlace.

La grabación, realizada segundos después del siniestro, muestra a la supervisora de la torre confrontando a los controladores, cuestionando al controlador Reynaldo Bravo sobre si avisó para que el ejercicio se ejecutara fuera de la pista.

Lo más alarmante es la orden de Wilber Ruiz, coordinador de la torre, a las 4.07 p. m., una hora después del accidente, instando al resto del personal a negar cualquier conocimiento sobre el ingreso de los bomberos. “Todos cerrados”, dispuso el coordinador aéreo.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Agustín Lozano: en 30 días formalizarían investigación contra presidente de FPF por lavado de activos

Lourdes Flores Nano recibe comparecencia con restricciones por presunto delito de lavado de activos

Poder Judicial: Extranjeros serán expulsados luego de cumplir sentencia

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.