Empresas «golondrinas» se aprovecharon de normas de Martín Vizcarra para lavar activos

Fiscal superior ordena reabrir investigación a empresas que se beneficiaron ilegalmente de encierro.


Gracias a normas del gobierno de Martín Vizcarra por la covid-19, empresas “golondrinas” lavaron activos. Esta sospecha llevó a la fiscal superior Luz Peralta Santur -la misma que ordenó averiguar transferencias inmobiliarias de Sigrid Bazán– a reabrir una investigación archivada cuando Zoraida Ávalos dirigía al Ministerio Público.

Al inicio, las pesquisas indicaban defraudación tributaria por S/ 300 millones, mediante empresas de reciclaje, que reportaban menos ganancias de las reales. Según la disposición fiscal 2 del 31 de enero, decenas de imputados (entre ellos Maryuri Chue Paredes, Fiorella Huamaní Baca, Juan Jara Somoza, Johnny Cutipa Condori) daban de baja a sus razones sociales para no ser fiscalizadas por Sunat. Luego inscribían otras con los mismos equipos y domicilio.

MÁS INFORMACIÓN: Jorge Salas Arenas no estará en sesión de Martín Vizcarra

A pesar de estas evidentes maniobras, Kimberly Clark Perú, Molpack del Perú, Cartones Villamarina y Trupal, Papelera del Sur compraban a estas razones sociales.

Esto incluye a Papelera Reyes, Papelera Zárate, San Miguel Industrias Pet S, Productos Tissue del Perú, Papelera Nacional, Industrias del Papel y Papelera Jesicar.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Jorge Salas Arenas no estará en sesión de Martín Vizcarra 

Triple papelón del Equipo Lava Jato: fiscales quedaron fuera de proceso para ser jueces

Congreso: admiten a trámite denuncia contra miembros de la JNJ

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.