
POR: JANET LEIVA
El fiscal anticorrupción de Lima Norte, Marco Antonio Carrasco, abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables y dispuso que las pesquisas se indaguen en un plazo de 60 días al declararla compleja por la cantidad de personas involucradas en recibir de manera oculta la vacuna china Sinopharm.
Al salir a la luz pública que el expresidente Martín Vizcarra, su esposa Maribel Díaz y su hermano César Vizcarra fueron inoculados con el antídoto chino, se descubrió que funcionarios públicos habrían sido beneficiados junto a sus familiares, entre ellos el doctor Germán Málaga, jefe de investigación de la Universidad Peruana Cayetana Heredia (UPCH).
Según la denuncia, los funcionarios se habrían aprovechado de sus cargos para vacunarse y distribuir irregularmente las 3 mil 200 dosis extras de los antídotos chinos que fueron entregado por Sinopharm aparte del lote que se destinó para las pruebas clínicas desarrolladas en la UPCH y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
EXPRESO conoció que el fiscal Carrasco se encuentra evaluando la documentación que recabó junto a su equipo de fiscales adjuntos quienes se abocaron a obtener la información en las mencionadas casas de estudios superiores.
Además, estuvieron en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud (Minsa).
“Por la cantidad de personas, se evaluará la documentación después se verificará qué otras diligencias tendrá que encaminarse. No se descarta que la Fiscalía de Lima Norte solicite una medida restrictiva (detención o prisión preventiva) en contra de los involucrados”, indicaron las fuentes del Ministerio Público.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.