Zoraida Ávalos: Junta de Fiscales Supremos «cede» y evalúan su caso
Es acusada de la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.
Junta de Fiscales Supremos «cede» ante Zoraida Ávalos y evalúan su caso a las 4:30 p.m.
La Junta de Fiscales Supremos cedió ante el pedido de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien pidió apoyo tras su posible inhabilitación en el Congreso. Por ello, con el objetivo de "analizar" su caso se reúnen este miércoles 24 de mayo a las 4:30 p.m.
Como es de conocimiento, el Pleno del Congreso votará sobre la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación. Ante esto, Ávalos pidió una reunión urgente con los fiscales supremos en búsqueda de revisar su caso.
"En atención a que ha sido citada al Congreso de la República para este jueves 25 de mayo, donde se votará la denuncia constitucional que se me ha formulado y en la que se propone mi inhabilitación por el término de 5 años, solicito tenga a bien convocar, en el más breve plazo posible, una Junta Extraordinaria de Fiscales Supremos", se redacta en el pedido.
MÁS INFORMACIÓN: Zoraida Ávalos insiste en convocar Junta de Fiscales Supremos ante posible inhabilitación
El lunes informamos que la fiscal Zoraida Ávalos había pedido a la fiscal de la Nación Patricia Benavides que convoque a Junta Extraordinaria de Fiscales Supremos para tratar el tema de su posible inhabilitación, que verá mañana el @congresoperu. Hasta el momento no hay noticias. pic.twitter.com/rtPg3PqlrF
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) May 24, 2023
La cita tiene lugar en la sala oficial de sesiones de la Junta Nacional de Fiscales Supremos y resuelven el tema de Zoraida Ávalos.
Caso Zoraida Ávalos
Vale mencionar que, el Congreso la acusa de la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales respecto a las investigaciones contra el expresidente Pedro Castillo. Razón por la cual, la ex fiscal de la Nación consideró que el Congreso la busca "linchar políticamente".
"Se me pretende inhabilitar porque dicen que he infringido el artículo 159 en su inciso 4 que dice que el Ministerio Público debe investigar desde un inicio, que fue lo que yo hice. Pretenden inhabilitar a la primera fiscal de la Nación en la historia que abrió investigación a dos presidentes por delitos que habrían cometido en su función", sentenció.
SEGUIR LEYENDO:
Gladys Echaíz aclara que denuncias del caso Lava Jato no deben archivarse
PPK sobre Alan García: «Vi con preocupación su caso, lo acorralaron y eso afecta mucho»
Alberto Otárola persigue votos para presidencia remota
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.